Una vecina de nuestra ciudad, Susana Lima, se comunicó con Chacabuco en Red para compartir una experiencia que vivió el pasado sábado 19 de abril, alrededor de las 19:30, sobre el kilómetro 170 la Ruta Nacional 7, cerca de la entrada al campo donde reside junto a su familia.
Según relató, al llegar al lugar se encontró con un auto detenido con las balizas encendidas y restos plásticos sobre la calzada (foto). Dentro del vehículo se encontraba el conductor junto a su madre y su tío, ambos adultos mayores. El hombre les explicó que había chocado por detrás a un camión que circulaba sin luces, y que el camionero no se había detenido tras el impacto.
Ante la situación, Susana y su hija decidieron asistir y llamar a la policía y a una ambulancia. El móvil policial de Rawson acudió rápidamente, pero la espera por asistencia médica se extendió por más de una hora y media. “Nos decían que la ambulancia de Rawson no podía llegar por el estado del camino de tierra, y que debía dar la vuelta por la Ruta 51“, explicó.
La sorpresa y la indignación de la mujer llegó cuando, finalmente, arribó una ambulancia proveniente de Carmen de Areco. Según el testimonio, la médica a cargo bajó del vehículo sin saludar, cruzada de brazos, y lo primero que expresó fue: “¿Para qué nos llamaron si esta no es nuestra jurisdicción? Si no hay nadie cortado, ¿para qué vinimos?”
Recién al señalarle que uno de los pasajeros —el tío del conductor— tenía un corte en el párpado, accedió a revisar al hombre, pero sin mostrar predisposición o empatía, según describió Susana. “Muy mal hablada la doctora, sin siquiera una linterna para revisarlo. El conductor le reclamó por su actitud, y ella respondió que igual debían llevarlo por si hacía falta suturar o aplicar alguna medicación”.
Poco después llegaron familiares del accidentado desde Buenos Aires, quienes decidieron trasladar a los heridos por sus propios medios.
“Lo que más me dolió fue el destrato, la falta de humanidad de alguien que estudió para ayudar a otros. Solo le importó decir que no era su jurisdicción. Se trata de ser más humanos, más personas”, concluyó Susana en su mensaje a nuestro medio.