El 5 de Mayo de 2020, la ciudad Chacabuco recibía la triste noticia de que uno de los cuatro casos sospechosos daba resultado POSITIVO. El primero en al ciudad
Gastaldi fue el encargado de comunicar esa tarde que el paciente era una persona que había viajado por cuestiones laborales al Gran Buenos Aires y ahí se había contagiado.
“El paciente realizó la consulta por motivos propios, ingresando por la guardia respiratoria de calle San Luis. Inmediatamente y al encuadrar los síntomas del paciente con la enfermedad, se lo internó y aisló” dijo el funcionario en aquel momento.
Las redes sociales y los servicios de mensajería como WhatsApp, comenzaron en ese momento inundarse con un sin fin de teorías acerca de la identidad del contagiado. Comenzó la caza de brujas.
Esa misma noche, ante el desconcierto de los vecinos, el intendente Aiola tuvo que salir a realizar una transmisión en vivo para brindar más detalles del caso e intentar llevar tranquilidad a la comunidad. “El paciente se encuentra internado, aislado y en buen estado de salud” dijo.
Luego de 365 días la ciudad tiene 4823 casos confirmados, un promedio de unos 13 casos por día desde confirmado el primero. También hay 81 vecinos que fallecieron por la enfermedad.