POR DECISIÓN DE TODOS LOS BLOQUES

El Concejo Deliberante le pide a la Cooperativa Eléctrica que devuelva lo que recaudó por cuota de capitalización

El reclamo es por un período de 18 meses cuyo cobro fue objetado por el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia.

A través de una resolución que fue aprobada por todos los bloques, el Concejo Deliberante le solicitó a la Cooperativa Eléctrica que le devuelva a los usuarios lo que les cobró durante 18 meses en concepto de cuota de capitalización. La facturación de este ítem fue objetada meses atrás por el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).

La facturación de la cuota de capitalización había sido suspendida por la Cooperativa en el año 2018 por una resolución provincial, pero fue reimplantada en julio de 2022 para tratar de paliar los problemas económico-financieros. En septiembre de 2023 el Oceba la intimó a dejar de cobrar ese concepto, dado que no estaba justificado el destino que tendría su recaudación. Ante esto, la institución hizo una serie de presentaciones para tratar de mantenerla, pero el organismo igualmente no lo autorizó. Así, desde el 1 de enero pasado la cuota capital dejó de figurar en las facturas.

El tema llegó a la sesión que el Concejo realizó el miércoles último a través de un proyecto de resolución presentado por el bloque del Pro, que considera que hubo 18 meses en que la cuota se cobró de manera ilegítima y, por lo tanto, la Cooperativa debe reintegrar a sus usuarios lo percibido en ese período.

En la resolución, que tuvo el voto favorable de todos los concejales, se solicita que el “procedimiento de devolución” se realice siguiendo “los estándares técnicos y normativos aplicables, asegurando la trazabilidad de los pagos y la correcta acreditación a cada usuario afectado”. Además, se requiere que el reintegro se lleve a cabo “dentro de un plazo razonable, conforme a la capacidad operativa de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, garantizando que los usuarios reciban la devolución de los montos en tiempo y forma, sin demoras injustificadas”.

Durante el debate del proyecto, los concejales de Unión por la Patria se ofrecieron a gestionar una reunión con autoridades de la Cooperativa para tratar este tema.

Comentarios

Responder a MiriamCancelar respuesta