Tras aprobarse en la Cámara de Diputados de la Provincia la ley que modifica el régimen previsional del BAPRO, los legisladores de Chacabuco Mauricio Barrientos y Marcelo Daletto opinaron al respecto.
Esta tarde en la ciudad de La Plata los Diputados bonaerenses aprobaron la modificación del régimen previsional del BAPRO y el fin de las jubilaciones de privilegio. Al repecto el titular de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Daletto, señaló que la ley aprobada esta tarde “le va a dar tranquilidad a los trabajadores y jubilados del Banco Provincia porque les garantizamos que no tengan ningún problema con la prestación”. “Esta iniciativa pone en igualdad a los trabajadores del Banco Provincia con el resto de bancos privados y públicos de la Provincia y le da sustentabilidad a un sistema del que los jubilados tenían serios motivos de estar asustados porque su caja tiene déficit desde hace muchos años”; expresó Daletto. Para concluir, Daletto se refirió al levantamiento de algunos legisladores de la oposición al momento del tratamiento de la norma, y dijo: “Tenemos que llevar este recinto a ampliar los consensos, y a buscar los puntos en común”. Por otra parte el diputado del bloque de Unidad Ciudadana, Mauricio Barrientos sostuvo que “perdieron los bancarios y las cooperativas”. “Con la Legislatura Bonaerense blindada por más de 800 efectivos policiales, se realizó una Sesión para tratar el paquete de proyectos impulsado por la Gobernadora María Eugenia Vidal. Proyectos de ley que no hacen más que quitarles derechos a los trabajadores, como lo es la reforma previsional de la caja BAPRO en la que a los trabajadores bancarios se les sube la edad de retiro de 57 a 65 años y se le reducen los haberes del 82% al 79%. Como también el proyecto que busca que las Cooperativas sean consideradas sujetos tributarios del impuesto al igual que las sociedades anónimas, lo que implica que ya no quedarán excluidas del pago de ingresos brutos, opinó. “Estos dos proyectos- continuó el Diputado Provincial- se aprobaron en un contexto donde ayer en el Congreso Nacional se ajustó sobre los jubilados en más de 100 mil millones de pesos con la finalidad de beneficiar a la Gobernadora Vidal en su gestión y futura campaña electoral”. “Este es el verdadero “cambio”: tarifazos, flexibilización laboral y ajuste a los jubilados y a los más débiles. Atrás quedaron las promesas de Pobreza Cero y quita del impuesto a las Ganancias. Este es el verdadero cambio”, concluyó.Para recibir las noticias de Chacabuco en Red gratis en tu celular hace click ACÁ.