SERGIO PALMIERI

“Tal vez tardamos bastante en reaccionar, pero sin dudas que el paro era inevitable”

El secretario general de la UOMA Chacabuco dijo que es discutible si se debía parar antes o ahora. “Lo que no está en discusión es que hay que empezar con las acciones, porque vienen por todo”.

El secretario general de la seccional Chacabuco de la Unión Obrera Molinera (UOMA), Sergio Palmieri, consideró que quizás la dirigencia sindical tardó bastante “en reaccionar”, pero el paro de este jueves “era inevitable”. Además, criticó a los legisladores que fueron votados “para defender al pueblo” y terminaron “engordando sus cuentas corrientes y sus propiedades” apoyando los paquetes de leyes del gobierno de Javier Milei.

“Estamos en un momento muy complejo, en el que las políticas de ajuste atacan directamente a los trabajadores y sus familias. Podemos discutir si habría que haber parado antes o si está bien hacerlo ahora, lo que no está en discusión es que hay que empezar con las acciones, porque estos vienen por todo y a un ritmo acelerado”, expresó Palmieri.

El dirigente molinero señaló que en este más de un año que lleva en el poder, el gobierno de La Libertad Avanza “ya ha hecho mucho daño”, no sólo con la educación, las universidades, los jubilados y “las políticas represivas injustificadas de Bullrich”, sino también “con lo que tiene que ver con las obras sociales sindicales”.

También cuestionó que se considere un logro lo conseguido en materia económica, cuando hay un dólar “que se muestra nuevamente inquieto y preocupante”. Además, dijo, “dibujan una inflación que ni los más fanáticos de ellos mismos creen, con porcentajes que han sido utilizados por las cámaras empresariales y los ministerios para poner tope a las paritarias, que ante la negativa de homologar dejan de ser libres”.

“Así podemos enumerar muchas más situaciones que nos llevan a lo que mencioné al principio: tal vez tardamos bastante en reaccionar, pero sin dudas que el paro era inevitable”, prosiguió.

El dirigente de la UOMA afirmó además que también se podría hablar de la Ley Bases y las reformas previsional y laboral, pero llevaría horas. “Lo que en molineros tenemos claro sobre eso es que para que el Ejecutivo nacional lograra la aprobación de sus paquetes necesitó el apoyo de varios de los que fueron votados para defender al pueblo, que terminaron engordando sus cuentas corrientes y sus propiedades”, expresó Palmieri, que en el final afirmó: “No hay que olvidarse que, desde lo legislativo, este gobierno nacional sólo obtuvo el 29 por ciento de los votos. Así que para avanzar necesitó el acompañamiento, entre otros, de algunos legisladores de nuestros espacios. Por todo eso, y mucho más, los molineros paramos este jueves 10”.

Además de la UOMA, numerosos gremios con presencia en Chacabuco convocan a parar este jueves.

Comentarios

Responder a ILDOCancelar respuesta