Están ubicadas sobre Ruta 7, en la bajada de la Laguna de Rocha, y fueron habilitadas para la construcción de la autopista Chacabuco – Junín. Pertenecen a un proyecto privado de extracción de tierra, a través de un registro productor minero, para la ejecución de la obra.
Este jueves por la mañana, el subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente, Marcos Pinto, junto a la secretaria de Producción, Lucía Doracio, estuvieron recorriendo el lugar. En ese marco, Pinto señaló “la importancia de la visita radica en que cuando se hace este tipo de proyecto luego queda lo que se llama un pasivo ambiental. En este caso, una extracción de tierra con agua subterránea”, dijo al explicar que los pasivos ambientales suelen presentarse, dentro de un estudio de impacto ambiental, como proyecto.
En este caso, los propietarios del proyecto privado presentaron una propuesta turística. “Han sembrado distintos peces y de a poco se está habilitando la pesca para que toda persona de Chacabuco y la zona pueda disfrutar de un día de pesca. A corto plazo implica la realización de parrillas y baños”, indicó.
Muy buena idea siendo un emprendimiento privado, lo bueno seria que se ocuparan tambien del parque natural laguna de Rocha para que nuestros ciudadanos tengan un buen lugar para ir, apoyando lo que hace la comision ,gracias.
Un lugar muy peligroso y no deja de ser una cantera con una gran frofundida y el peligro no lo tapan con sauces y unos fogones