La candidata en cuarto lugar a concejal en la lista de Somos Buenos Aires en Chacabuco, Silvana Carboni, visitó los estudios de Chacabuco en Red donde fue entrevistada.
“Siempre fui muy crítica con la forma de gobernar, pero entendí que desde la comodidad de casa no es la manera. Por eso decidí hacer algo productivo, para no quedarme en la crítica”, comenzó diciendo.
Sobre su pertenencia al Pro, indicó que fue una elección natural. “Me siento identificada con los valores y las convicciones del espacio. Además, hay un muy buen equipo acá en Chacabuco”.
“Somos el verdadero Pro de Chacabuco”
Carboni se refirió a las divisiones dentro del espacio político local. “Siempre dije que somos nosotros los que defendíamos el espacio del Pro. Hoy más que nunca se ve que éramos el Pro de Chacabuco”.
Se diferenció así del sector del Pro que encabeza Marcelo Daletto y señaló que hoy acompaña al peronismo local: “Ese grupo, en vez de venir a sumar o a participar como siempre hicimos nosotros, vinieron a dividir. Incluso se barajó que se sumaran a nuestra lista, pero Lisandro Herrera tuvo muchas discrepancias y desde un principio se decidió no integrarlos”.
Sobre la conformación de “Somos Chacabuco”:
La candidata contó que su lugar en la lista fue una propuesta directa del equipo local: “Nacho fue quien me convocó y me ofreció el cuarto lugar, y no lo dudé. Me siento muy cómoda trabajando en este espacio”.
Sobre el recibimiento en la calle, aseguró: “Estamos gratamente sorprendidos. La gente nos recibe muy bien. Hay una imagen muy positiva del equipo. Por ejemplo, Mario Grossi: “no encontrás a nadie que hable mal de Mario. Todos los que conversás a nivel educativo están contentos con él”.
Propuestas concretas: “Queremos llevar proyectos al Concejo
“Hacemos recorridas todos los días por los barrios. La gente está confundida, perdida. Hay que explicar qué se vota en estas elecciones, porque muchos no saben qué hace el Concejo Deliberante”.
Entre las problemáticas que más preocupan a la ciudadanía, Carboni mencionó: “El tránsito es un tema muy central”, “la seguridad también es una preocupación constante”, “las localidades están abandonadas, hay desidia municipal”, “hay una demanda muy fuerte por el mejoramiento de calles”.
Sobre su posible rol legislativo, destacó: “Tenemos proyectos muy trabajados sobre generación de empleo privado, tránsito, seguridad —con el equipo de Mario—, educación y obra pública. Queremos transformar lo que decimos en hechos”.
Críticas a la gestión de Golía: “Falta planificación, falta gestión“
Carboni fue contundente al analizar el gobierno actual del intendente Darío Golía. “Está abarcando mucho lo urgente y se está olvidando de la planificación a largo plazo. Chacabuco necesita obras de fondo, de esas que probablemente no inaugure él, pero que son necesarias”.
También rechazó la idea de que la falta de fondos impide avanzar: “En Junín, por ejemplo, no gobiernan ni en Provincia ni en Nación, y sin embargo hacen muchísimo más que nosotros con los recursos municipales. Lo que falta acá es gestión y proyectos”.
Remarcó además la posibilidad de apoyarse en experiencias de otras ciudades: “Tanto Petreca en Junín como Britos en Chivilcoy están dispuestos a colaborar. Queremos traer lo que funcionó bien allá y aplicarlo en Chacabuco, sobre todo en tránsito”.
Expectativas electorales y llamado a votar
Frente a las elecciones legislativas de septiembre, Carboni se mostró esperanzada, aunque sin triunfalismo. “Tenemos expectativas buenas. No te puedo decir que estamos confiados, porque no, pero estamos contentos. Sentimos que la respuesta en la calle es positiva”.
Respondió además a declaraciones del dirigente Marcelo Daletto, quien dijo que no llegar a un 28% de Somos en las elecciones sería un “fracaso”: “No comparto esa visión. Estamos trabajando fuerte y escuchando a la gente. El porcentaje lo va a definir la gente en las urnas”.
Finalmente, hizo un llamado a la participación ciudadana: “Es muy importante ejercer ese derecho. En las legislativas, muchos se desinteresan porque no se elige intendente ni presidente. Pero hay que reivindicar la elección legislativa y el trabajo del Concejo, porque tiene un impacto directo en la vida cotidiana”.
Otra ñoquilona le dejo el puesto el padre