¿Qué decimos cuando decimos “el Estado es responsable”?

Consideramos ESTADO a la organización social, política, coercitiva y económica conformada por un conjunto de instituciones que tienen el poder de regular la vida en sociedad.

 

Entonces:

 

La Comisaría de la Mujer y la familia es el ESTADO y es responsable cuando no toma las denuncias, o cuando no acepta ampliar las mismas a demanda de las denunciantes, o cuando no cumple con el “PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS PARA LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS DE GÉNERO, de la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires”.

 

El Juzgado de Paz Letrado, la Fiscalía, los Juzgados de Familia, son el ESTADO y son responsables cuando no dictan las medidas de protección (perímetro de exclusión, cárcel a los femicidas, exclusión del hogar, un lugar en el hogar de tránsito) o cuando ya es tarde como sucedió en el caso de nuestra vecina amenazada de muerte, o en el caso de la provincia de San Juan donde se citó a declarar a una denunciante dos años después de haber sido víctima de femicidio.

 

El Poder Ejecutivo Nacional es el ESTADO y es responsable cuando desarticula los organismos que deben proteger y asesorar a las mujeres; y es responsable cuando no asigna presupuesto para cumplir con la ley 26485; y es responsable cuando no reglamenta TODOS LOS ARTÍCULOS de la ley 26485 promulgada hace ya 8 años.

 

La Policía de la Provincia de Buenos Aires y de todas las provincias es el ESTADO y son responsables cuando protegen a los violentos y femicidas, como se está evidenciando en el caso de Araceli Fulles.

 

El Servicio Penitenciario es el ESTADO y es responsable cuando dejan en libertad a violadores y femicidas, en contra de la opinión de los peritos calificados para el caso, tal como sucedió en el caso de Micaela.

 

La Gendarmería es el ESTADO y es responsable cuando no impide o facilita directamente la trata de mujeres y niños a través de todas las fronteras del territorio nacional.

 

La Escuela Pública es el ESTADO y es responsable cuando no denuncia los casos de violencia que conoce a través de la interacción con su comunidad educativa o cuando cierra las puertas a las posibilidad de visibilizar la violencia en los noviazgos juveniles y es responsable cuando no implementa la Educación Sexual Integral.

 

El Hospital Público es el ESTADO y es responsable cuando no denuncia los casos de violencia que recibe y es responsable cuando sostiene la violencia obstétrica.

 

La municipalidad es el ESTADO y es responsable cuando los servicios locales de atención no realizan el acompañamiento, contención y asesoramiento de las mujeres víctimas de violencia; y es responsable cuando no se aporta el presupuesto necesario para resolver la necesidad de vivienda y trabajo digno para las mujeres cortando así el círculo de la violencia.

 

 

NI UNA MENOS CHACABUCO

Para recibir las noticias de Chacabuco en Red gratis en tu celular hace click ACÁ.

Comentarios