La causa judicial por el intento de homicidio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, comenzó a tener las primeras medidas de prueba para intentar determinar si más personas participaron del hecho, además de Fernando Andrés Sabag Montiel. La jueza caratuló el expediente como homicidio agravado en grado de tentativa.
Chacabuco en Red consultó con fuentes judiciales locales acerca del hecho y de cómo podría ser juzgado el detenido. “Al ser una figura política e importante, en principio le correspondería la caratula de tentativa de magnicidio y por este caso en particular, agravado por el uso de arma de fuego. Es muy pronto para pensar en la cantidad de años de prisión que podrían corresponderle a esta persona. La escala penal se eleva en un tercio en el mínimo y máximo por el uso de arma, pero se reduce por la tentativa”.
Por último, señalaron “No hay posibilidad de que le puedan darle una excarcelación, de ninguna manera”.
Sabag Montiel está detenido en la sede policial de la calle Cavia 3350 en el barrio porteño de Palermo a la espera de ser trasladado a los tribunales de Comodoro Py, en el barrio de Retiro, para ser indagado. Fuentes judiciales le dijeron a este Infobae que no hay horario establecido para ese trámite. En principio, lo acompañará el defensor oficial Juan Martin Hermida, que lleva más de una década como defensor en el fuero federal.
EL ANTECEDENTE DE MAGNICIDIO MÁS CERCANO
Uno de los casos más presentes de intentos de magnicidios fueron los sufridos por el expresidente Raúl Alfonsín, a quien se le contabilizan tres sucesos particulares.
La primera de todas ellas sucedió en mayo de 1986, mientras Alfonsín cumplía con una visita protocolar al comando del Tercer Cuerpo de Ejército, en Córdoba. Antes de que arribara la comitiva presidencial se vislumbró un elemento sospechoso que resultó ser artefacto explosivo de gran capacidad letal que debía accionarse cuando el mandatario se posara en cerca del lugar.
Sin embargo, la más conocida de los intentos de asesinato que sufrió el ex presidente fue el acaecido en la ciudad bonaerense de San Nicolás el 23 de febrero de 1991. En medio de un acto de campaña, un hombre llamado Ismael Darío Abdalá intentó asesinar al expresidente disparándole con un revólver.
“Abdalá sacó su arma, disparó, y la detonación tapó la voz de Alfonsín. Con el índice de su mano derecha, el muchacho apretó el gatillo, el percutor accionó sobre la munición y, sin embargo, el tambor no giró. La bala, esa noche, se quedó sin ir al blanco”, recuerda una nota periodística que relevó el hecho.
Los custodios de Alfonsín reaccionaron con rapidez y redujeron al atacante, quien fue detenido con posterioridad y juzgado, siendo declarado inocente por insanía mental e internado en un hospital psiquiátrico.
Fuente: Infobae y El Cronista.