La presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola, expresó que el barrio Alcira de la Peña y ese sector de la ciudad hoy necesitan más un jardín maternal que un jardín de infantes. Además, aclaró que el establecimiento que se abra no dependerá del Municipio, sino del área de Educación bonaerense.
Los concejales del bloque de Juntos presentaron días atrás un pedido de informes en el que se pregunta por qué aún no se puso en funcionamiento el edificio que se construyó en Junín e Insiarte, frente al barrio Alcira de la Peña, para la puesta en marcha de un jardín de infantes. Consultada sobre el tema, Andriola afirmó que en el edificio, que aún no tiene fecha de apertura, funcionará un jardín maternal para niños de entre 45 días y 3 años.
“El jardín maternal va a depender de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia”, aseguró la presidenta del Consejo, y agregó que lo mismo sucederá con la Escuela de Educación Estética, cuya sede se construye al lado del jardín, sobre la calle Insiarte. Originalmente, estaba previsto que en este último edificio funcione una escuela primaria. Andriola comentó que, en el caso del jardín, la finalización de la obra se demoró debido al fallecimiento del titular de la empresa que lo construyó.
“Eso obligó a hacer todos los procedimientos administrativos y legales pertinentes para darle continuidad a la última parte de la obra”, dijo. Actualmente, prosiguió, junto a la Jefatura Distrital y el gobierno municipal se realizan gestiones para que la Provincia disponga la puesta en marcha del establecimiento.
Andriola afirmó que en este momento no se justifica abrir un nuevo jardín de infantes o escuela primaria en ese sector de la ciudad, porque los establecimientos de esos niveles que hay en las cercanías tienen cupos para recibir a más alumnos.
“Los estudios realizados tienen que estar avalados por la Dirección General de Cultura y Educación y estamos convencidos, porque tenemos datos, que tanto los jardines como las escuelas aledañas no tienen alumnos en lista de espera. En cambio, sabemos que en los centros de atención infantil municipales sí hay lista de espera”, expresó la consejera. Por ello, añadió, “se determinó que va a ser un jardín maternal”.
El proyecto original del Polo Educativo Alcira de la Peña, que se elaboró y se comenzó a concretar durante la gestión del exintendente Víctor Aiola, también contemplaba la construcción en ese barrio de un tercer edificio para que funcione una escuela secundaria. La presidenta del Consejo expresó que eso aún no está decidido. “Habría que ver los espacios disponibles y sentarse a planificar. Además, en esa zona tenemos cerca la Escuela Secundaria Nº 8”, dijo.
Por último, y cambiando de tema, Andriola informó que ya está habilitado un salón comedor para 190 alumnos en la Escuela Nº 10 y recordó que se trabaja en la reapertura de la Escuela Rural N 42. “Se está terminando un muro de contención y preparando todo el mobiliario y lo necesario para la reapertura del establecimiento”, manifestó.
La ignorancia de esta mujer no tiene desperdicio