El senador provincial Agustín Máspoli, presidente del bloque UCR + Cambio Federal, consideró que una parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires se encuentra “parado” por las tensiones internas de la coalición oficialista que encabeza el gobernador Áxel Kicillof. Además, hizo un balance de las elecciones porteñas y opinó que la actitud del sector de la UCR que encabeza el diputado radical Facundo Manes “le genera daño al radicalismo”.
Máspoli dijo no haberse sorprendido con los resultados de las elecciones del domingo último en la ciudad de Buenos Aires. “Esperaba un resultado así”, dijo, aunque reconoció que le llamó la atención la baja participación de votantes, que es lo mismo que sucedió en los comicios que hubo en distintas provincias en estos meses.
“Eso es algo que no beneficia a nadie, sino una preocupación que debe tener todo el ámbito político”, expresó el legislador, y dijo que de antemano veía que el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, podía ganar, así como que estaba muy complicada la situación tanto del Pro como del radicalismo. “Lo que pasó ahí es que en anteriores elecciones había un frente de distintas fuerzas, y ahora fueron todos separados, y eso genera dificultades”, afirmó.
“Igualmente, si bien Adorni hizo una buena elección y es un justo ganador, también hay otra realidad que hay que analizar y es que casi el 50 por ciento de la gente no fue a votar y el 70 por ciento de los que fueron no eligieron al candidato del Presidente de la Nación, que además es el vocero y una de las figuras más cercanas a Milei. Así que es buena elección de La Libertad Avanza, pero hay que ponerla en su justa medida”, manifestó Máspoli, para quien lo que vaya a pasar en los comicios que aún faltan en el país es un misterio, porque “cada elección y cada provincia es diferente”.
“Una tensión que excede los límites razonables”
Cambiando de tema, el senador se refirió a los conflictos que se generan a nivel institucional a raíz del conflicto que vive el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. A su criterio, esa situación, por un lado, “dificulta muchísimo el trabajo en la Legislatura, porque es una tensión que excede los límites razonables”.
“Además, hay otra cosa que es más grave, porque las tensiones internas dentro de los partidos pueden existir, y de hecho existen, en el caso nuestro también, pero cuando uno es gestión y eso dificulta el normal desenvolvimiento de su gobierno, es un problema grave. Creo que una parte de la gestión de la provincia de Buenos Aires está parada como producto de la tensión interna que tiene el oficialismo”, aseveró.
“Le genera daño al radicalismo”
Por último, el senador chacabuquense se refirió a la situación que se vive en el radicalismo ante la posibilidad de que el diputado Facundo Manes deje el partido, lo cual podría concretarse este viernes, ya que, en un acto que se hará en Tigre, el neurocientífico lanzará un espacio nacional integrado por representantes de distintos sectores.
Para Máspoli, Manes, “como hombre de la política y candidato que quiere ser, puede tomar cualquier decisión y ampliar su base en cuanto a querer buscar más allá del radicalismo”.
“Lo que me preocupa es ese mensaje de algunos actores de ese espacio, no de todos, dando a entender que se van del radicalismo justo en el momento en que en la provincia de Buenos Aires hemos alcanzado un acuerdo después de lo que fue la interna, que todavía no tiene un resultado como producto de la cuestión judicial, que no está resuelta”, expresó, en relación a que los dos sectores que participaron en esas elecciones acordaron conformar una conducción provincial provisoria hasta que el tema se defina.
“Que en el momento en que alcanzamos ese acuerdo algunos dirigentes cercanos a Manes expresen que se están yendo del partido no me parece lo mejor y le genera daño al radicalismo, lo cual me preocupa. Igualmente, repito que me parece que Facundo puede tomar el camino que desee para su candidatura, y en algún momento hasta confluir con el radicalismo, pero por como se ha dado la situación, este no sería un buen arranque”, finalizó.