Luego de unos meses bastante convulsionados, el IOMA firmó convenios con los médicos de los distintos municipios de la zona y normalizó la atención, aunque sigue habiendo reclamos por temas puntuales de parte de algunos afiliados. La directora regional del organismo, Lucila Laguzzi, que en estos días visitó Chacabuco, se refirió a la actualidad de la obra social y recalcó que las diferencias o copagos que deben abonar los afiliados al recibir atención médica no pueden superar los 3.500 pesos. En caso de ser así, hay que denunciar la situación ante el organismo.
Laguzzi encabezó el equipo de trabajadores del IOMA que durante el jueves y el viernes últimos participó en la plaza Necochea de Chacabuco del operativo Organizar Comunidad, que contó con puestos de atención de distintos ministerios y organismos provinciales. Durante ambas jornadas, la obra social brindó asesoramiento a afiliados y vacunó contra la gripe a adultos mayores.
“Nos acercamos con el IOMA con un puesto preventivo en el que además asesoramos en diferentes gestiones que se pueden realizar con la obra social y justo enganchamos con la campaña de vacunación antigripal para adultos mayores. Se acercaron a vacunarse más de cien personas”, expresó Laguzzi. La dirección regional del IOMA que está a cargo de esta funcionaria tiene asiento en Junín y comprende ocho municipios.
En los últimos meses del año pasado se dio una situación de conflicto en la región a raíz de la rescisión del convenio que el IOMA tenía con la Federación Médica de Buenos Aires (Femeba) en todos esos municipios. Posteriormente se retomaron las conversaciones y la situación se tranquilizó un poco.
“Fueron unos meses convulsionados, pero ya estamos atravesando la solución. Fueron diferentes medidas que se tomaron en beneficio de los afiliados y las afiliadas para que puedan tener mayores prestaciones y una mejor cobertura”, dijo Laguzzi acerca de esta situación.
Igualmente, a nivel provincial y nacional existen reclamos en torno a las coberturas de salud. Inclusive, las distintas obras sociales deben afrontar acciones de amparo presentadas por afiliados que solicitan poder acceder a prestaciones.
La directora regional expresó que esto también se da en el IOMA. “Siempre hay prestaciones que quizás no cumplen con las expectativas de los afiliados, pero tenemos la predisposición para ayudarlos a evitar el amparo”, manifestó.
Además, un problema crónico que se produce es el de las diferencias médicas. Acerca de esto, Laguzzi expresó que hay “un copago establecido por la obra social” que es de 3.500 pesos.
“Toda denuncia que recibimos por valores por fuera de eso la trabajamos y la elevamos para su prosecución legal. Es para todo lo que se cobre por demás de los 3.500 pesos establecidos”, explicó. Además, informó que las denuncias pueden hacerse a través de la aplicación o la página web del IOMA o en las delegaciones del organismo.
Por último, la directora regional informó que próximamente se anunciará la fecha en la que habrá una jornada de vacunación antigripal en la sede de la delegación Chacabuco del IOMA. Además, comentó que sigue vigente el plan conocido como IOMA Voluntario, destinado a quienes hayan tenido la obra social y quieran volver a estar afiliados. “También hay un plan que se llama IOMA Joven y es para personas de 18 a 35 años”, completó.