El director de Arbolado Público, Rogelio Crespo, informó que se tratará de “regenerar la copa” del ombú que se vino abajo el sábado último, pues “la planta está viva”, más allá de que parte de su estructura está ahuecada.
El histórico ombú, que tendría cerca de 120 años, se encuentra en la esquina de las avenidas Vieytes y Solís y es uno de los símbolos de la ciudad. Crespo recordó que en los días previos a su caída se habían desprendido dos voluminosos gajos, lo que desequilibró al ejemplar. A eso le sumó que la planta “está muy ahuecada por dentro” y presenta orificios de gran tamaño.
“Igualmente, la planta está viva y vamos a intentar regenerar la copa”, insistió el funcionario, y señaló que en estos días se harán trabajos de corrección en las partes en las que se quebró. “Y una vez que rebrote, se va a intentar reconducirla”, dijo, a la vez que comentó que con el intendente Darío Golía coincidieron en hacer todo lo posible para recuperar el ejemplar.
En lo que respecta a otros temas de su área, Crespo afirmó que se están haciendo tareas de poda para “despejar luminarias y semáforos”. Similares tareas se realizan con árboles situados en las aceras de establecimientos educativos y hoy se hará lo mismo en el predio donde se encuentra el Hogar del Niño.
En relación a los espacios verdes, comentó que ya fueron extraídos ejemplares secos en las plazas San Martín, Belgrano, 5 de Agosto y Lavalle. “Lo más peligroso ya se sacó, para prevenir accidentes”, dijo el director de Arbolado, y añadió que en abril o mayo se harán las correspondientes reforestaciones.
Creo que tendrá que reforestar bastante porque la ciudad de está quedando sin árboles.deberusn obligar a los frentustas a plantar los árboles que faltan