“La pérdida de olfato en forma brusca es un signo fundamental para sospechar del Coronavirus”

Así lo manifestó el Doctor Marcelo Cominelli, reconocido Otorrinolaringólogo de nuestra ciudad. Acerca de la medida tomada por el intendente dijo: “estoy de acuerdo. Es rápida y certera”

A partir de la tarde de ayer, comenzó a realizarse en los accesos habilitados a la ciudad de Chacabuco, el control del olfato a todo aquel que ingresa.

Desde el municipio, aseguran que esta medida es importante para detectar los casos de personas asintomáticas que porten el Covid-19, o sea, que tienen el virus pero que no manifiestan ningún síntoma habitual como la fiebre, la tos o el dolor de garganta.

Chacabuco se convirtió de esta manera en el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires en haber implementado esta medida, que tuvo repercusión a nivel provincial y nacional, con opiniones a favor y en contra. Uno de los periodistas que criticó el método fue “Baby” Echecopart, quién dijo con pocos argumentos, que el test del olfato “es un curro de la intendencia para decir ‘estamos controlando’”

Chacabuco en Red entrevistó a un especialista en el rubro, el Dr. Marcelo Cominelli, Otorrinolaringólogo de nuestra ciudad, quien dio su punto de vista sobre la medida aplicada en la ciudad.

Comenzó diciendo: “A parte de los síntomas que ya todos conocemos sobre el coronavirus, se descubrió algo muy importante en Francia y España, que es que quien está infectada con el virus sufre pérdida del olfato“.

Y continuó: “A partir de ahí y luego de varios estudios, se determinó que la pérdida de olfato en forma brusca es un signo fundamental para sospechar de Coronavirus. Puede haber pacientes que no tengan ningún síntoma de los ya conocidos, pero sí que sufra la perdida brusca de olfato. De estos casos, hay que descartar a los que tienen resfrío, alergias o fumadores crónicos, quienes de por sí tienen perdida de olfato”.

Cominelli comentó además que no todos los pacientes padecen la perdida de olfato de la misma manera, y dijo: “se descubrió ademas, que el mayor caso de pérdida de olfato, se da en mujeres, porque presentan una capacidad mayor para detectar los aromas. También es más compatible con personas menores de 35 años, y esto es muy importante, porque la mayoría de las personas de esa edad, presentan solo este síntoma, la pérdida de olfato“.

Por último, agregó: “No todos los pacientes que tienen COVID-19 tienen perdida de olfato. Pero es importante decir que las personas que perdieron el olfato en forma abrupta (de un día para otro), tienen el virus. En la mayoría de los casos, una vez que la persona se recupera del virus, va a recuperar el olfato.

En cuanto a la medida en sí que dispuso el gobierno municipal, comentó: “Es una medida muy buena, muy interesante y muy sencilla. Estoy de acuerdo con la misma. Es rápida y certera“.

Comentarios