Uno de los puntos destacados por Pérez fue el estado actual de la Playa de Camiones, que, según indicó, “se ha ido deteriorando a través del tiempo y requiere de un tratamiento urgente“. También hizo foco en la situación de las localidades, particularmente Rawson, donde los vecinos “han manifestado su preocupación por la baja calidad de los servicios públicos. No solo pasa en Rawson, pero en este caso el reclamo llegó desde allí. En general, en todas las localidades estamos viendo una baja en la prestación de servicios”, subrayó.
Pérez también mencionó un pedido que realizaron desde el bloque de Juntos para la planta de ósmosis, solicitando la instalación de más canillas ante el incremento de la demanda vecinal. “Son todas demandas que nos llegan al bloque y que tratamos de traducir en proyectos, como debe hacer el Concejo”, explicó.
Otro tema que el concejal considera urgente es el estado de las veredas en la ciudad. “Chacabuco está realmente intransitable, no solo por las calles de tierra o los problemas de asfalto, sino también por las veredas“, afirmó. Señaló que muchas de ellas están destruidas debido al abandono de casas céntricas o la falta de mantenimiento por parte de los frentistas. Si bien reconoció que la responsabilidad recae sobre los propietarios, propuso la creación de un programa municipal de financiamiento para fomentar su reparación: “Si hablamos de accesibilidad e inclusión, no podemos dejar de abordar esta problemática. No alcanza con inaugurar baños o hacer obras menores”.
Respecto a la gestión del gobierno municipal, Pérez fue contundente: “Los servicios públicos han retrocedido. No se ha visto un cambio real desde que asumió esta gestión. Salvo alguna excepción, todas las áreas muestran retroceso y se han dejado de lado políticas que se venían implementando”.
También cuestionó lo que considera una fuerte estrategia comunicacional por parte del intendente Golia: “Tiene una habilidad extraordinaria para hacer publicidad con muy poco. Pero en los hechos concretos, la gestión es muy pobre”. Y añadió: “Moro dice que el municipio no comunica lo suficiente, pero yo creo que hacen mucho relato con muy poco”.
Por último, apuntó a la recolección de residuos como ejemplo del deterioro de los servicios: “Hemos visto cómo recolectan basura con un tractor y un acoplado por el centro. Justifican esta precariedad con la declaración de emergencia, pero ya pasó un año y medio desde que asumieron y no podemos seguir en estas condiciones”.
Pérez cerró la entrevista diciendo: “No se puede seguir justificando todo con la herencia o la emergencia. La ciudad no está más limpia, los servicios están peor, y los vecinos lo notan todos los días”.
Entrevista completa:
EL ULTIMO Y MEJOR INTENDENTE EN LA HISTORIA DE ESTE PUEBLO FUE EL EXMO SR. CARLOS FRANCISCO LAVIANO. QEPD