Y LLEGAN PATRULLEROS PARA LA CIUDAD

Instalarán 16 cámaras de seguridad en la zona rural de Chacabuco

Los anuncios fueron formulados por el intendente Darío Golía y el subsecretario Mauricio Yonna.

El gobierno municipal anunció un plan para la instalación de cámaras de seguridad en 16 puntos muy transitados del sector rural de Chacabuco. El anuncio fue realizado en esta jornada, durante un acto que se hizo en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal. En la ocasión, también se anunció que está próxima la llegada de nuevos patrulleros para nuestra ciudad. Serían cinco unidades.

El acto de presentación del Plan de Seguridad Rural estuvo encabezado por el intendente Darío Golía, a quien acompañaron el subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; los comisarios Germán Lopardo y Melina Inés Ortolano; el asesor letrado municipal, Matías Sassoni, y el jefe de la Patrulla Rural de Chacabuco, comisario Obdulio Gómez.

En el comienzo, Golía recordó que el partido de Chacabuco cuenta con 2.200 kilómetros de caminos rurales, una extensión que hace que el distrito sea muy “permeable” al delito. También destacó que desde hace años existe la tasa de Seguridad, cuya recaudación debe ser destinada a inversiones en prevención y en asistencia a la fuerza policial.

En concreto, el Plan de Seguridad Rural consistirá en la instalación de cámaras, así como en la implementación de un programa provincial denominado Tranqueras Seguras, a través del cual se tendrá identificados a todos los establecimientos agropecuarios. Golía anunció que, además, en el transcurso del año se incorporará un drone para realizar vigilancias desde el aire.

“En estadísticas venimos bien”, dijo también el Intendente, en relación a los índices delictuales de Chacabuco en general. En lo que se refiere estrictamente a la actividad de la Patrulla Rural, señaló que la mayoría de los procedimientos que se realizan son por estupefacientes que son hallados en los controles que se efectúan en la ruta 7. También habló de robos a menor escala en establecimientos.

“No son medidas aisladas”

Golía expresó que la Provincia enviará próximamente patrulleros, que serían cinco, y también habrá un incremento en el fondo que reciben los municipios para la compra de combustible destinado a móviles policiales. Además, destacó que se haya podido recuperar la delegación de Chacabuco del grupo GAD, que inicialmente tendrá ocho efectivos, y recordó que hay un convenio firmado para que se instale en la ciudad una delegación de la Policía Científica.

“No son medidas aisladas, sino que forman parte de un plan”, afirmó Golía, que luego le cedió la palabra a Yonna, quien dijo que las 16 cámaras que habrá inicialmente serán más en el futuro. El funcionario no dio los lugares en los que estarán instaladas, aunque a través de un video emitido en el acto se pudo ver que una de las cámaras estará en el cruce de la ruta 7 y el camino que conduce a Los Ángeles, que es la ruta provincial 32; otra en la curva de la Escuela N° 33, situada en cercanías del puente de Lobosco, y otra en la ruta 30, a la altura de la bajada que conduce al establecimiento Don Jacinto.

Yonna dijo que la ubicación de las cámaras se decidió en reuniones de planificación mantenidas desde el año pasado con representantes de la Patrulla Rural, así como de la Sociedad Rural de Chacabuco y de la Federación Agraria. También informó que las cámaras se alimentarán con energía solar y tendrán como repuesto baterías de litio. El subsecretario dijo que además de ayudar a aumentar la seguridad en la zona rural, en algunos casos las cámaras también cubrirán parte del “tercer anillo” que rodea a la ciudad, que es un área suburbana en la que residen muchos vecinos.

Comentarios

Responder a JoséCancelar respuesta