En una entrevista que realizamos en el día de ayer, entre otras cosas, dijo:
Quiero transmitirle a la comunidad, sobre todo a aquellos que ven con simpatía lo que nosotros venimos proponiendo, que necesitamos que vayan a votar y que nos acompañen con su voto: nosotros tenemos una interna. Hay dos candidatos de Unión por la Patria en Chacabuco: Martín Carnaghi y Darío Golía, de los dos va a quedar uno en octubre.
Chacabuco tiene que cambiar, tiene que tener una nueva dirigencia, el peronismo tiene que tener una nueva dirigencia política, con nuevas propuestas, con una nueva mirada. Golía representa el pasado, representa esos problemas estructurales que tiene nuestra ciudad, de los cuales él es corresponsable con Aiola.
Hay muchos reclamos con el desastre que han hecho en la Avenida Garay, en esas cuatro primeras cuadras. Tendría que ir Golía también a sacarse una foto, porque él la aprobó esa obra y la hizo la Cooperativa Eléctrica, las dos primeras cuadras y la otra, una empresa muy reconocida de Chacabuco que es propiedad de una de las integrantes del espacio político de Golía. Con lo cual, va de suyo que están de acuerdo con que ese desastre que hicieron ahí, tanto Aiola como Golía.
Nosotros estamos recorriendo después de la escuela, y vemos que no hay veredas, vemos que no hay luminaria, vemos que los chicos que salen de la escuela 7 caminan por la avenida porque no tienen veredas por donde caminar, vemos el estado de situación en el cementerio, vemos el estado de situación en el que está Tulio Spinetti, Fuerza Aérea, la calle Duberti.
60 millones de pesos gastaron en esa obra. Nosotros con esos 60 millones de pesos podríamos haber hecho, o queremos hacer a partir de 11 de diciembre de 2023, un montón de obras en todo el trayecto de la avenida y en todo lo que es el barrio Malvinas, que estuvimos hace poco, en todo lo que es esa zona. Me parece que hay dos espacios políticos, el que representa a Aiola con Alejo Pérez y el que representa a Golía, que tienen una visión de Chacabuco muy segmentada y muy pensada para el centro o para un sector de la sociedad que no define prioridades y nosotros queremos integrar a todos. Nosotros queremos darle prioridad a todas las obras, pero siempre desde la periferia hacia el centro y logrando integrar nuestra comunidad y también descentralizar el municipio y ampliar la atención.
Luego de las Paso
La forma de que podamos integrarnos en el trabajo posterior no es de un acuerdo de cúpula de café entre dirigentes, sino que tiene que ver con los proyectos. En la posterioridad de las PASO creo que el acuerdo tiene que ser de un acompañamiento a las propuestas y a la mirada del Chacabuco que queremos. Lo mismo si nos toca un resultado adverso. Nosotros no vamos a hacer un acompañamiento ciego. Tenemos conducta partidaria y sabemos y lo hemos demostrado: cuando me ha tocado ganar no recibí ningún tipo de apoyo ni acompañamiento. Cuando me ha tocado perder, sí lo he hecho, lo hemos hecho con todo nuestro grupo de compañeros. La realidad es que no vamos a hacer un acompañamiento ciego, sino que va a tener que ver con que nuestras propuestas, nuestra plataforma de trabajo y de gobierno se vea incorporada en la propuesta general de Unión por la Patria.
Para recibir las noticias de Chacabuco en Red gratis en tu celular hace click ACÁ.
Es serio lo q esta pasando en esa avda.. y muy sierto la falta de responsabilidad del gobierno comunal de turno y los dirijentes politico de oposicion q abalan estas obras,, para su propio beneficio y de sus allegados y familiares,, muy bien lo suyo,, compañero MARTIN,,,
No se preocupen, que el nuevo gobierno desarma todo eso y arma de nuevo otro modelo, y así vamos,
La escuela 7 nunca tuvo veredas,hasta pasar todo el sector de quintas, de que veredas me hablan,