ESTE VIERNES SE HIZO LA PRESENTACIÓN

Habrá actividades durante varios meses en homenaje a Haroldo Conti

Darán comienzo el 4 de mayo. El 25 de ese mes, día en que el escritor chacabuquense cumpliría 100 años, se realizará un festival en la plaza San Martín.

Los 100 años que el escritor chacabuquense Haroldo Conti cumpliría el 25 de mayo próximo serán conmemorados con una serie de actividades que se extenderán desde el mes venidero hasta septiembre. La presentación de los actos se realizó este viernes por la mañana, a través de una conferencia de prensa en la que estuvieron el intendente Darío Golía y funcionarios, la diputada provincial Micaela Olivetto y representantes de la Asociación de Amigos de Haroldo Conti y de la Comisión Memoria y Justicia.

“Haroldo Conti para nosotros es un referente, un hijo de Chacabuco que amerita poner en agenda permanente y mucho más en este centenario de su nacimiento. Queremos poner en valor su obra, su vida y su ejemplo, y por eso se ha trabajado en distintos eventos que se desarrollarán a lo largo del año”, expresó el Intendente, que destacó y agradeció el trabajo en conjunto entre áreas municipales, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural bonaerense.

Por su parte, la diputada Olivetto remarcó la labor realizada en los últimos meses, preparando el merecido homenaje a Conti, en constante comunicación con su familia, mientras que la subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli, brindó mayores detalles de las actividades que se planifican.

También habló Ana María Pregal, de Memoria y Justicia, que destacó la importancia de reivindicar la memoria y la historia en tiempos como los actuales. “Cuando algunos nos hablan de que hay que contar la historia completa, nosotros decimos sí, dígannos dónde está Haroldo Conti y quién lo mató”, pidió.

Las actividades previstas hasta ahora para conmemorar el centenario del nacimiento de Conti son las siguientes.

Mayo

El domingo 4 de mayo, a las 20.00, será presentada en la sala de la Escuela de Actividades Culturales la obra “La balada del álamo carolina”. Se trata de una adaptación del cuento de Haroldo a través de un unipersonal protagonizado por Mauricio Morando. La obra también se pondrá en escena el lunes 5, a las 19.30, en una función especial para estudiantes secundarios. Ese día se cumplirán 49 años de la desaparición del escritor y militante.

Luego, el sábado 17, a las 18.30, la Asociación Amigos de Haroldo Conti presentará el cortometraje “Argimón” en la Casa de la Cultura.

El domingo 25 de mayo, día del aniversario del natalicio del escritor, se desarrollará desde las 14.00 un festival en la plaza San Martín. Actuarán Marcelo Ferrer, Cuca Espíndola e Irupé Tarragó Ros y, en el cierre, la cantante Luciana Jury. Como parte de la jornada, se leerán fragmentos de la obra contiana y habrá una muestra artística.

Durante el mes de mayo, además, se producirá el estreno del audiovisual “Rapsodia contiana”, dirigido por Julio Druetta y Emiliano Torres, y se estrenará la muestra fotográfica “Como un león”, que llegará a Chacabuco a través de la Comisión Provincial por la Memoria.

Junio

Durante el mes de junio se inaugurará “Los caminos de Haroldo”, que será un circuito de quince postas instaladas en lugares significativos en la vida y la obra de Haroldo. El punto de partida estará en el acceso Hipólito Yrigoyen, cerca del cruce con la ruta 7, donde será colocada una escultura en metal realizada por Gabriel Albamonte inspirada en el cuento “Ad astra” y su personaje central, Basilio Argimón. Una de las postas estará en la Escuela N° 12, a la que concurrió el escritor, y otra en la confitería del Club Huracán, donde se instalará una escultura de Haroldo en tamaño real.

El circuito “Los caminos de Haroldo” fue diseñado por la Asociación de Amigos en articulación con el Instituto Cultural. Cada posta incluirá un código QR con acceso a relatos, entrevistas y fragmentos de la obra de Conti.

Julio, agosto y septiembre

Durante los meses de julio y agosto, dentro del ciclo Café Cultura, habrá un ciclo de charlas relacionadas con Haroldo Conti en Chacabuco y otras ciudades bonaerenses.

En tanto, en septiembre se realizará una jornada denominada Senderismo Literario “Las doce a Bragado”. Se trata de una actividad organizada junto al Municipio de Bragado en la que los participantes caminarán algunos desde Chacabuco y otros desde Warnes para confluir ante el álamo carolina que el escritor inmortalizó en su cuento.

Actividades complementarias

A todo esto se suman otras acciones complementarias basadas en el año del centenario de Haroldo Conti. Algunas de ellas son las siguientes.

*El Festival Provincial de Poesía que se realizará en el Teatro Argentino de La Plata incluirá un bloque especial de homenaje a Haroldo Conti.
*La Liga Deportiva de Chacabuco dispuso que el certamen futbolístico anual que organiza lleve el nombre “Copa Haroldo Conti-100 años”.
*El Concejo Deliberante de Chacabuco dispuso que toda la documentación oficial del año, tanto legislativa como del Ejecutivo municipal, tengan una inscripción que aluda al centenario del nacimiento de Conti.
*Se informó que junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia se planifican acciones que “recuperen la profunda conexión de Haroldo con la naturaleza, el río y el paisaje”.
*La Dirección General de Educación de la Provincia está diseñando un programa específico para trabajar la obra de Conti en establecimientos de nivel Secundario y Terciario de Chacabuco. *También se están organizando actividades en el delta del Tigre, donde el escritor tenía una casa en la que actualmente funciona el Museo Haroldo Conti.

Comentarios

Responder a ROBERTOCancelar respuesta