De esta manera, se continúa con el Programa de Iluminación que impulsa el Municipio de Chacabuco, tanto con recursos propios como provinciales, en donde 160 cuadras de luminarias LED ya fueron ejecutadas y otras 80 se encuentran en ejecución, además de la puesta en valor de distintas plazas y espacios verdes.
“Es un reclamo de nuestros vecinos y un objetivo de nuestra gestión de embellecer y mejorar los espacios públicos. Ya lo hemos avanzado con diferentes lugares como la Plaza San Martín de Rawson, plazoletas y espacios verdes en Chacabuco y avanzaremos en ese camino”, destacó el Intendente Municipal. En ese sentido, Golía resaltó que hay nuevos expedientes en curso, y que, en el transcurso del año, se llegarán a más de 300 cuadras de nuevas luminarias en lo que va de la gestión.
Por otro lado, Darío Golía destacó la obra de recambio de luminarias en el Acceso Juan XXIII y anunció que prontamente se dará inicio a una prueba piloto similar en el Acceso Hipólito Yrigoyen para ampliar la visibilidad. “Además de un tema de seguridad, de embellecimiento, también se pasa de un sistema a otro, que es una energía más limpia y más económica”, indicó el Intendente.
Por su parte, el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez, hizo hincapié en el trabajo en conjunto entre la institución y el Municipio, destacando la importancia de las nuevas luminarias en los distintos puntos del Partido de Chacabuco.
Acompañaron al Intendente Municipal en la firma del convenio el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Contador Municipal, Osvaldo Mancuso; la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité; y el Gerente Administrativo de la Cooperativa, Alberto Velarde.