CAMPO ARGENTINO

Extienden el plazo para el control anual de enfermedades de transmisión sexual en bovinos

Motivos de la prórroga.

La Dirección Provincial de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense resolvió extender los plazos para cumplir con el control obligatorio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en bovinos, correspondientes a la campaña 2024/2025.

Mediante la Disposición Nº 748-DPGMDAGP-2025, firmada por el director provincial Héctor Claudio Trotta, se estableció que los productores tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre de 2025 para realizar los análisis requeridos.

Motivos de la prórroga

La medida se toma a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron distintos partidos de la provincia de Buenos Aires durante este año, entre ellos Chacabuco, Junín, Chivilcoy, General Viamonte, Roque Pérez, Bolívar y 25 de Mayo, lo que motivó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en varias regiones.

El objetivo es que los productores dispongan de mejores condiciones para realizar las tomas de muestras y se garantice la correcta aplicación del Plan Oficial de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos, que busca mejorar la sanidad animal y la eficiencia productiva de los rodeos.

Qué implica el control

El plan establece que todos los machos reproductores enteros presentes en los rodeos de cría deben ser analizados para detectar Tritrichomonas spp. y Campylobacter spp., agentes causales de enfermedades de transmisión sexual en bovinos.

Este control anual es obligatorio en la provincia de Buenos Aires y su cumplimiento es condición necesaria para avanzar con otras gestiones productivas.

Plazos y alcances

Con esta disposición, el plazo para la campaña 2024/2025 se amplía hasta el 30 de noviembre de 2025 en todos los partidos bonaerenses.

La medida busca acompañar a los productores en un contexto climático complejo y garantizar que el plan de sanidad animal pueda cumplirse de manera efectiva en todo el territorio provincial.

Comentarios