MARCELO CONTI

“Estoy viviendo en Chacabuco, y muy contento”

El hijo del escritor oriundo de nuestra ciudad contó cómo es su nueva vida y consideró que en este momento hay que “dar la batalla cultural” contra el gobierno nacional y “nunca hay que rendirse”.

Marcelo Conti, hijo del escritor chacabuquense desaparecido, se encuentra desde hace un mes viviendo en nuestra ciudad. En diálogo con Chacabuco en Red, afirmó que en este momento hay que “dar la batalla cultural” contra las acciones y los valores del gobierno nacional, y “nunca hay que rendirse”.

Marcelo participó el jueves pasado en el acto que se realizó en la confitería del Club Huracán, donde, además de estrenarse una escultura con la figura de su padre, se presentó el circuito Los Caminos de Haroldo Conti.

“Estos actos son muy importantes porque acá estamos dando una batalla cultural en un momento muy difícil para nuestro país”, expresó Conti, para quien esa lucha hoy es fundamental pues enfrente ”hay un gobierno nacional que hace todo lo contrario, que socava la soberanía, que quiere entregar nuestros recursos, que persigue a los artistas…”.

“Hay muchas formas de luchar, en este momento la forma es dar la batalla cultural, abrir cabezas y que la gente siga soñando y vuele como Basilio Argimón hacia un destino más justo, más solidario, con salud y educación para todos. Nosotros tenemos la responsabilidad de seguir luchando por un país más justo”, agregó Conti, que el año pasado fue despedido, pese a ser delegado gremial, de su empleo en la Biblioteca Nacional.

Estuve 35 años trabajando en la Biblioteca Nacional, tenía inmunidad gremial, pero las juntas internas de ATE y UPCN elaboraron las listas de despidos con los que éramos opositores, lo que fue una vergüenza total y muestra la impunidad que tienen. Por suerte, después logré trabajar en el municipio de Tigre y ahora me jubilé”, afirmó el ahora vecino de Chacabuco, y agregó: “La vida continúa y nunca hay que rendirse”.

“Por suerte, gracias a Dios, estoy viviendo en Chacabuco, y muy contento”, expresó luego Marcelo, y contó que desde hace un mes se encuentra instalado en nuestra ciudad. Igualmente, viaja con frecuencia a Buenos Aires.

En relación a sus actividades laborales, comentó que fue electricista muchos años, y desde hace algún tiempo también se dedica “a la mecánica armera”.

“Además, cuando puedo también hago alguna changuita”, completó Conti, que en el final rescató la labor de Gabriel Albamonte, autor de la escultura de Basilio Argimón que semanas atrás fue colocada en el ingreso a Chacabuco por el acceso Hipólito Yrigoyen.

“Él viene hace muchos años haciendo reproducciones de personajes de la obra de papá y me parece que es un merecidísimo homenaje para él mismo que Basilio Argimón esté en la entrada de Chacabuco”, afirmó Marcelo.

Comentarios