En una entrevista con Chacabuco en Red, el presidente del bloque Juntos, Rodolfo Serritella, se refirió al proyecto del Ejecutivo de ordenanza impositiva que ingresó al Concejo Deliberante. Serritella criticó la falta de tiempo para un análisis profundo de la propuesta presentada por el oficialismo y adelantó que la oposición podría no dar quorum para que la sesión no se lleve a cabo.
Aumentos
“La ordenanza impositiva ingresó hace una semana, y eso nos sorprendió, porque el año pasado se habían comprometido a empezar a trabajar en marzo o abril. Queríamos delinear con anticipación para llegar al fin de año con debates y consensos”, comenzó Serritella. Sin embargo, el edil advirtió que los aumentos propuestos son desmedidos. “El año pasado presentamos un despacho propio porque el aumento inicial era del 80%, más actualizaciones trimestrales. Ahora quieren arrancar con un 125%, cuando la inflación acumulativa fue del 116%. Estamos hablando de un aumento que supera en 30 puntos la inflación”, detalló.
Serritella denunció que la medida afecta más allá de las tasas generales: “Han aumentado desproporcionadamente las alícuotas que pagan ciertos sectores, como los supermercados, que pasarán de un 0,35% a un 3%. Esto inevitablemente se trasladará a los precios que paga el ciudadano”.
Impacto en sectores clave
El presidente del bloque Juntos también resaltó el impacto negativo en otros sectores como las cooperativas y las estaciones de servicio. “En Chacabuco, donde predominan dos cooperativas, verán aumentos de alícuotas del 0,35% al 3%. Esto afecta tanto a las cooperativas como al usuario final, ya que los costos serán trasladados directamente”.
Según Serritella, estas medidas impositivas agravan la situación económica de los vecinos. “El aumento que ya fue abusivo el año pasado, este año es mucho peor. Nos sorprende la falta de sensibilidad, especialmente en un contexto donde otros municipios buscan reducir las tasas para aliviar la carga fiscal”.
Búsqueda de alternativas y estrategia de oposición
“Estamos buscando algo más equitativo para el vecino, manteniendo los aumentos por inflación, pero sin el incremento adicional del 30% propuesto. Creemos que lo lógico sería reducir las tasas, o al menos no aumentarlas de manera desmedida”, planteó Serritella.
El concejal también indicó que se evalúa la posibilidad de no dar quórum en la sesión donde se trate la ordenanza impositiva. “Si no tenemos una respuesta favorable o si no acceden a modificaciones coherentes, podríamos impedir que avancen para proteger al vecino. Esto podría obligar al oficialismo a reconsiderar su postura y buscar una solución más razonable. Estamos evaluando la posibilidad de no dar quórum para que no aprueben la impositiva”, concluyó.
La sesión está convocada para mañana a las 10 hs.
Entrevista completa:
¿Porque el aumento deberia seguir la a inflacion? Si, como dice el presidente, la unica causa de inflacion es la emision de dinero…y el unico que imprime dinero es el gobierno…
Hay que recaudar para seguir poniendo lamparitas …
Al fin empiezan a trabajar como oposición. Piensen más en los ciudadanos. No damos mas de abusos.
El gobierno populista siempre aumenta impuestos reventando el bolsillo del que trabaja, sacándole el fruto de su trabajo para repartirlo como se le ocurre. A los menos favorecidos, vimos que no les llega nada, la pobreza fue siempre en aumento, la excusa de “gobernar para los pobres” es usada para el aprovechamiento de la casta mezquina. Sí tenemos las certeza de que el dinero de nuestros impuestos fue a hoteles, testaferros, bolsos por doquier, yates, gatos vip, autos de lujo, curros, etc, etc. Para la izquierda será que robar no es algo malo? La condenada es la presidente de este partido. Las oposición que espera? Primero Serritela explica a la perfección el daño que genera este aumento impositivo y después dice que …”estamos evaluando la posibilidad de no dar quorum”… Espero tengan determinación, que no defrauden a la gente que los apoyo, que estén a la altura de las circunstancias y frenen está suba de impuestos.