EL CONCEJO DEROGÓ DOS ARTÍCULOS DE UNA ORDENANZA

En las avenidas se puede doblar a la izquierda, salvo que haya un cartel que lo prohiba

En la sesión de este miércoles fueron derogados dos artículos de una ordenanza sobre tránsito que eran cuestionados en términos jurídicos.

El Concejo Deliberante derogó dos artículos de una ordenanza sobre tránsito que prohibían girar a la izquierda en las esquinas sin semáforos de avenidas y accesos de doble mano. A partir de ahora, esa maniobra podrá realizarse, a menos de que haya un cartel que indique lo contrario.

En su sesión de este miércoles, el cuerpo deliberativo trató un proyecto del bloque del Pro que proponía derogar los artículos 6 y 7 de la ordenanza municipal 9316, sancionada en agosto de 2022. El primero de esos artículos establecía la prohibición de girar a la izquierda en las vías de doble circulación no semaforizadas. Además, disponía que el Departamento Ejecutivo debía indicar ese impedimento a través de la colocación de carteles en las esquinas correspondientes.

El concejal Alejandro Cieri, presidente del bloque, explicó que cuando se elaboró esa ordenanza se tuvo en cuenta un inciso del artículo 46 de la ley provincial de Tránsito (N° 24.449) que establece que “en vías de doble mano no se debe girar a la izquierda salvo señal que lo permita”. En lo que no se reparó fue que ese artículo está referido a cómo se debe actuar en esquinas semaforizadas. En cambio, no se especifica nada en relación a las esquinas sin semáforos. La conclusión es que si la ley no lo prohíbe, doblar a la izquierda está permitido, salvo que haya un cartel que indique lo contrario, lo cual debería ser establecido por una ordenanza específica.

Al exponer durante la sesión, Cieri expresó que la derogación de los artículos mencionados fue solicitada por los jueces de Faltas, quienes hasta ahora declaraban nulas las actas de infracción por giros a la izquierda que les llegaban, por considerar que la ley provincial de tránsito, que prevalece en la materia, no establece la prohibición.

De todos modos, el tema seguramente seguirá siendo debatido entre abogados y personas interesadas en cuestiones de tránsito.

Comentarios

  1. Ahora, un pequeño temita… el que quiere doblar a la izquierda, donde espera a que pase el transito que viene de frente? porque hasta ahora, todos esperan a la izquierda en el medio de la avenida, o sea en el carril izquierdo, generando un caos. estaría bueno que aclaren que se debe hacer, si esperar a la derecha (como segun mi criterio deberia ser) o quedarse a la izquierda obstaculizando la “mano rápida” “carril de sobrepaso”, o sea, entorpeciendo la normal fluidez del transito. En esta linea, yo no creo que ninguna persona se frene sobre el asfalto de la ruta para doblar a la izquierda si viene alguien de frente, toda persona en su sano juicio se tira a la banquina derecha y cuando no venga nadie, cruza

  2. LO CORRECTO ES RETOMAR AHORA, TODOS LOS ACCIDENTES POR CHOQUES Y POSIBLES MUERTES LA VAN A PAGAR LIS CONCEJALES CON SUS DIETAS Y/O EL EJECUTIVO, SI HAY CARTELES EN ALGUNAS Calles DEBE HABER EN TODAS ESPECIALMENTE AVENIDAS SIN SEMÁFOROS, NO SE LAVEN LAS MANOS NO SEAN SIMPLES

  3. Cómo es éso, una ordenanza no puede derogar la Ley de Tránsito, el orden de prelación dónde se la metieron, en el tuje? No son mas burros porque no se esmeran. La Leyes de Tránsito tanto nacional como provincial prohiben el giro a la izquierda en calles de doble sentido de circulación (avenidas), salvo donde haya semáforo q’ lo permita, pregunto, donde ocurra un accidente de q’ se va disfrazar quien hizo el giro a la izquierda cuando le hagan la demanda civil, lógicamente q’ solidariamente va ser responsable también la municipalidad por haber dispuesto SEMEJANTE BURRADA.

Responder a Abel Luján PérezCancelar respuesta