A poco más de dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y a poco menos de un mes de los comicios provinciales en Buenos Aires del 7 de septiembre, el gobierno definió los montos que recibirán las personas designadas como autoridades de mesa en las elecciones de octubre.
Mediante la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció los montos de viáticos según el rol. Los principales importes son:
Autoridades de mesa: $40.000 por jornada electoral.
Capacitación oficial: +$40.000 adicionales para quienes completen la formación requerida; total posible: $80.000.
Delegados en locales de votación: $80.000.
Delegados judiciales (encargados de reportes a la Justicia Electoral): $40.000.Delegados tecnológicos (verificación por identificación biométrica): $120.000.
El pago podrá efectuarse por transferencia bancaria, billetera virtual, o mediante el Correo Argentino (en sus sedes o mediante una app), con un plazo de hasta un año para hacer efectivo el cobro. La Justicia Nacional Electoral será la encargada de certificar quiénes cumplieron las tareas y de informar al Correo Argentino quiénes tienen derecho al pago.
En 2023, durante las elecciones presidenciales, las autoridades de mesa cobraron $7.000, con un adicional de $3.000 por capacitación, totalizando $10.000 en la segunda vuelta.
En contraste, en 2025 tanto a nivel provincial como nacional, alcanzar los $80.000 implica un incremento significativo, vinculado tanto al rol como a la formación previa.
En 2015 yo fui presidente de mesa y jamás me pagaron me clavaron des de 7 de la mañana a 8 de la noche y jamás recibí un peso mil vueltas me dijeron una vergüenza