Desde el viernes 4 al domingo 6 de abril próximos nuestra ciudad será sede de la primera de las catorce Fiestas Regionales del Teatro Independiente que se realizarán durante el año en la provincia de Buenos Aires. En esos días se pondrán en escena doce obras por parte de grupos de la zona. Chacabuco estará representado por el Grupo Taller de Teatro, que dirige Rafael Barrientos.
El encuentro será organizado por el Consejo Provincial de Teatro Independiente, que depende del Instituto Cultural Bonaerense, junto al área municipal de Cultura. De las doce obras que se presentarán en la Fiesta se seleccionará una que representará en la Fiesta Provincial del Teatro Independiente a la Región 12, la cual reúne a 17 municipios, entre ellos Chacabuco, General Pinto, Lincoln, Junín, Leandro N. Alem, General Arenales, Bragado, 9 de Julio, Pehuajó y Trenque Lauquen.
Las obras serán presentadas en las salas del Teatro Italiano y la Escuela de Actividades Culturales (EAC) y tendrán ingreso gratuito. Las entradas podrán retirarse en las boleterías de las respectivas salas. Además, como parte de la Fiesta se realizarán talleres abiertos a la comunidad.
El acto de apertura del encuentro será el viernes 4, a las 14.00, en el Teatro Italiano. Más tarde, grupos de Junín presentarán las obras “Caperucita y una vuelta de rosca”, a las 15.00 en la EAC, y “Prácticas urgentes”, a las 17.00 en el Italiano. También es de Junín el grupo que, a las 19.00, pondrá en escena en la EAC “Mis viejis queridas”. El cierre de la primera jornada será a las 21.00 en el Teatro Italiano, donde el Grupo Taller de Teatro de Chacabuco (foto) presentará “El extraño caso del Señor Oruga”.
La jornada del sábado comenzará a las 10.00 en el Teatro Italiano, donde se realizará el taller “Cómo resuena la voz en la acción
(el decir en la escena)”, a cargo de la actriz y directora Andrea Peluso, de Chivilcoy. En el mismo lugar se llevará a cabo a las 13.30 un taller de entrenamiento de actores llamado “Caminar la Luna descalzos”, que dictará Laura Torres.
Ese día, durante la tarde y la noche, se presentarán cuatro obras, las dos primeras por parte de grupos de Junín. La primera de ellas se titula “Hamlet/ Liminal” y se pondrá en escena a las 16.00 en la EAC, y la segunda, “La Serisienta…”, será representada a las 18.00 en el Italiano. Luego, a las 20.00, un grupo de Lincoln presentará en la EAC la pieza “Mientras estemos presentes” y a las 22.00, en el Italiano, una agrupación de Bragado pondrá en escena “Bra(H)ogado”.
El domingo también comenzará con un taller, denominado “Laboratorio de actuación frente a cámara”, a cargo de Jimena Civelli, que se realizará a las 9.30 en el Teatro Italiano. Luego, al mediodía, se llevará a cabo un plenario para intercambiar ideas, en el que participarán integrantes de grupos teatrales y funcionarios.
Las obras de ese día comenzarán a las 14.00 en el Italiano, con “Cucú, un pajarito de madera”, presentada por un grupo de Bragado, tras la cual, a las 16.00, en la EAC, un grupo de Trenque Lauquen pondrán en escena “Aeroplanos”. Luego, a las 18.00, en el Teatro Italiano, una agrupación de Lincoln presentará “La prudencia” y a las 20.00, en la EAC, un grupo de Bragado hará “Un siglo después…, Alfonsina”.
El cierre de la Fiesta será a las 21.30 en el Teatro Italiano, donde se llevará a cabo la entrega de premios.