EMERGENCIA EDILICIA

El Palacio Municipal en “Peligro de Derrumbe”: declararán la Emergencia Edilicia

En unos días comenzarán las obras de refacción de la cúpula del edificio.

El Secretario de Gobierno, Javier Estévez, brindó detalles a Chacabuco en Red, sobre la crítica situación que atraviesa el Palacio Municipal, confirmando que existe un “peligro de derrumbe” en el primer piso y el techo, lo que ha llevado a la decisión de declarar la emergencia edilicia.

“La problemática del deterioro se remonta al año 2017, cuando el Concejo Deliberante se vio obligado a dejar de funcionar en el primer piso del palacio debido a un deterioro muy importante del techo, filtraciones, y la caída de parte del cielorraso”, comenzó explicando. Según el Secretario, a partir de 2017 “no se realizó mantenimiento ni obras paliativas por parte de la gestión anterior, lo que condujo a un deterioro mucho mayor“.

A raíz de eso, el Municipio ha solicitado un informe técnico, tanto de Obras Públicas del municipio como de un consultor externo, José Luis Rinaldi, el cual ha confirmado la situación difícil del techo.

El riesgo principal se concentra en la cúpula que alberga el reloj, la cual requiere un trabajo en altura muy importante. El entretecho del Concejo cuenta con una estructura de maderas antiguas que sostiene el techo final de la cúpula. “Estas maderas se han ido deteriorando con el tiempo, y muchas se encuentran en estado crítico. Este deterioro ha provocado que el techo se haya inclinado (observándose una inclinación del reloj hacia el noroeste), lo que ha descalzado las canaletas internas y ha generado la falta de parte de la cúpula”, amplió Estévez.

Ante la urgencia, el Gobierno está confeccionando un decreto de emergencia edilicia, el cual será presentado la próxima semana. Este decreto “permite a la municipalidad realizar una contratación directa de una empresa, evitando los largos trámites burocráticos de una licitación, ya que el edificio no está en condiciones para esperar tanto tiempo”. La emergencia también posibilita la búsqueda de financiamiento en la provincia, dado que el Palacio es considerado un edificio histórico.

La obra está prevista para comenzar a fines de diciembre. Se estima que los trabajos de reparación de esa parte del techo (no del salón) demorarán entre tres y cuatro meses.

La primera etapa del arreglo consistirá en la reparación del entretecho (la estructura de madera) para asegurar el sostenimiento principal, y posteriormente se arreglará la cúpula (que es de tejas antiguas y chapas), buscando siempre preservar la fachada original.

Mientras la obra esté en funcionamiento, la municipalidad implementará cambios operativos:

• El ala principal de la municipalidad, que incluye Contaduría, Tesorería, la recepción y el ala de gobierno (despacho del intendente), será clausurada.

• Los servicios serán mudados. Tesorería y Contaduría se trasladarán al patio central del municipio, donde se instalarán estructuras funcionales.

• La parte de entrada estará clausurada para la circulación. Los ciudadanos que deban realizar trámites en las cajas tendrán que ingresar por la parte trasera o lateral.

• Eventos masivos como la Fiesta del Deporte y el Baile del Egresado, que se realizan afuera, modificarán sus accesos. Se utilizará la cochera para la concentración y los pasajes laterales para la circulación, ya que no estará permitida la entrada al palacio por precaución y seguridad.

Entrevista completa:

Comentarios

Responder a PiliCancelar respuesta