DESPUÉS DE LAS RETENCIONES CERO

El ingeniero Guozden llama a los productores a resistir “todo lo que se pueda” y vender la soja “a cuentagotas”

Para que no baje el precio de la mercadería.

A través de una publicación en las redes sociales, el ingeniero Hernán Guozden, expresidente de la Sociedad Rural de Chacabuco, hizo un llamado a los productores a resistir “todo lo que se pueda” y vender la menor cantidad de soja posible para tener precios parecidos a los que hubo en los días en que las retenciones estuvieron en cero.

La fugaz eliminación de las retenciones, que solamente fue aprovechada por exportadores y grandes productores, abrió un gran debate en el sector agropecuario. En ese marco, Guozden realizó este miércoles una publicación titulada “Cómo defender el precio de nuestra soja”, que en su parte inicial llama a “vender en cuentagotas” y luego brinda un informe sobre el precio de la oleaginosa.

“En realidad, el lunes la soja futuro noviembre y enero estaba a 254 dólares. Ahora vale 10 dólares menos. Bajó Chicago como consecuencia del buen tiempo para cosechar, y por la ausencia de compras chinas en Estados Unidos. Todavía no se han puesto de acuerdo los chinos y americanos en el tema aranceles“, escribió.

Más adelante, el expresidente de la Rural estimó que en la medida que la exportación no realice las compras que anotó, pero que no adquirió efectivamente, los precios se mantendrán “similares a los de la retención cero”.

“Hoy la pizarra está en 480.000 pesos, 13,000 pesos menos de cuando (el secretario del Tesoro de EE.UU.) Scott Bessent ordenó mediante un tweet que volvieran las retenciones”, agregó Guozden, que en el final hizo el llamado a los productores.

“Resistamos todo lo que podamos para poder, por lo menos, vender con precios similares a los de la retención cero”, arengó.

Comentarios

Responder a JorgeCancelar respuesta