A través de un acto que se realizó este miércoles a la mañana, el excombatiente Mario Feroldi entregó al Museo y Archivo Histórico Municipal una serie de pertenencias y objetos relacionados con la Guerra de Malvinas. Se encuentran entre ellos una campera que utilizó durante los meses que estuvo en las islas, así como objetos que trajo de un viaje que hizo a Malvinas en octubre de 2007.
El acto fue encabezado por el intendente Darío Golía, que en el comienzo agradeció la actitud de Feroldi de entregar sus pertenencias, que estarán a préstamo en el Archivo Histórico para que puedan verlas todos los interesados. Además, informó que se trabaja en un proyecto para la creación de un “conversatorio” para que la causa de Malvinas no sólo se haga presente en las fechas en que se cumple algún aniversario “sino que todos los días esté presente para que podamos concientizar a nuestros ciudadanos, especialmente a los jóvenes”.
Por su parte, Feroldi contó que la inquietud de entregar en carácter de préstamo sus pertenencias al Archivo surgió semanas atrás, cuando un grupo de concurrentes al Centro de Día IntegrArte participó en la instancia regional de los Juegos Bonaerenses, y lograron el pasaje a la final, presentando una obra basada en la Guerra de Malvinas.
“Cuando los vi haciendo la obra con camperas verdes, me surgió la idea de prestarle mi campera duvet al protagonista. En ese momento, empecé a revisar mis cosas y aparecieron un montón de objetos y me surgió la idea de compartirlos con la comunidad de Chacabuco”, explicó. Así, comenzó a clasificar los distintos objetos, con la ayuda de la subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli, y la directora del Archivo, Daniela Pérez. “Estas cosas son mis tesoros, pero los tengo guardados hace 43 años y los quiero compartir”, dijo.
Según dijo, la campera no es exactamente del tipo duvet, que son las que están rellenas con filamentos de plumas de ganso. La recibió en el Regimiento VII de La Plata “un día antes de subir a los camiones” que los llevaron al sur.

“Es una campera muy abrigada, muy buena, pero, pequeño detalle, no era impermeable”, contó, además de agradecerle a la vecina Teresita Shiira, de la Tintorería Japonesa, que la dejó en óptimo estado. También contó que, cuando los ingleses los tuvieron prisioneros, a varios soldados argentinos les quitaron las camperas. En su caso, pudo conservarla por una relación de confianza que había entablado con uno de los guardias.
Junto con la campera, Feroldi presentó una serie de pertenencias que trajo del viaje que hizo a las islas en el año 2007 junto a otros tres soldados con los que compartió posición durante la guerra. Entre otros objetos, hay una parte de un cajón de madera de municiones. También hay un trozo de una manta de abrigo, la funda de una pala plegable que se usaba para hacer pozos, y un pedazo de bolsa de dormir. Otros objetos que trajo son la esquirla de una bomba, así como piedras que estaban en el cementerio de Darwin, donde se encuentran los restos de los soldados argentinos fallecidos en los combates.
“Estos son los objetos que quería que estén en exhibición en el Museo, para que los chicos y la gente de Chacabuco pueda tener acceso a ellos”, expresó el excombatiente, que consideró a Golía como “un amigo de la causa Malvinas y de la causa nacional y popular”.
Por último, Feroldi anunció que desde el mes próximo funcionará en Casa de la Cultura un “conversatorio sobre Malvinas”, a través del cual se recibirá semanalmente a vecinos, escuelas e instituciones para hablar sobre el tema.
También habló Daniela Pérez, que recordó que en 2005, cuando el espacio era dirigido en forma ad honórem por su madre, Daniela Prieto, se realizó una sección documental sobre Malvinas. “Estos objetos que hoy recibimos en guarda van a enriquecer a esa sección”, completó.
Finalmente, brindó un mensaje de agradecimiento Santiago Van der Wedden, presidente de la Asociación de Amigos del Archivo.