Desde la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante se impulsó una reunión de trabajo con la Comisión de Industria integrada por Estefanía Gueli, Federico Ponce y Juan Spataro, junto al Director de Industria de la Municipalidad, Alfredo Zuccotti, y concejales de todos los bloques políticos con representación parlamentaria, para avanzar en un proyecto estratégico: la ampliación de la zona industrial de Chacabuco.
“Esta decisión es el resultado de la visión del intendente, Darío Golía, y de un trabajo articulado entre las áreas de Industria, Obras Públicas y Obras Particulares, en conjunto con la Comisión de Industria y las principales empresas del sector, que vienen reclamando más previsibilidad, infraestructura y espacio para crecer”, señaló el presidente del Concejo, Tomás Domínguez.
Entre las empresas que participaron del proceso de elaboración del proyecto, Domínguez mencionó a Don Yeyo S.A., Spataro S.A., Coop. de Granjeros Unidos, Saltopak Ingeniería, Guigivan SRL, Cámara de Transportistas, Transporte Minguilla, Multitransporte SRL, FyA Basile, Vulcano S.A., Corrugados Chacabuco, Molino Cañuelas, Ardion, Farizano, entre otras. “Son protagonistas fundamentales del desarrollo industrial de nuestra ciudad, y tienen un rol clave en la planificación de su crecimiento”, agregó.
“Existe un consenso entre los distintos actores que componen el Concejo Deliberante de planificar el crecimiento con diálogo, escuchando a quienes invierten, producen y generan empleo en nuestra ciudad”, sostuvo Domínguez. “Queremos que nuestras industrias crezcan, que nuevas empresas se radiquen en Chacabuco y que los jóvenes tengan oportunidades reales de insertarse en un mercado laboral dinámico. Este proyecto es parte de una mirada integral, que incluye el desarrollo universitario y una ciudad que no improvisa, que se piensa a futuro”.
La propuesta busca delimitar de manera precisa el uso del suelo industrial, dar previsibilidad jurídica, evitar conflictos urbanísticos y facilitar la llegada de nuevas inversiones. Es un paso hacia una ciudad ordenada, moderna y con proyección regional.
Domínguez también destacó el liderazgo del intendente Rubén Darío Golía en este proceso:
“Darío tiene claro que sin industria no hay trabajo, y sin trabajo no hay futuro. Esta iniciativa está totalmente en línea con esa mirada estratégica: planificación territorial, impulso a la producción, educación, formación de mano de obra. Estamos construyendo un modelo de desarrollo productivo con equidad y arraigo local”, explicó.
Por último, Domínguez destacó el compromiso de los concejales de los distintos bloques legislativos y mencionó la disposición de la Comisión de Obras Públicas, presidida por el concejal Agustín Zarcovich, para darle tratamiento al expediente.
Uno más rufian que el otro
Tal cual Exequiel.