CONCESIÓN DE LA RUTA 7

¿Dónde estarán las cabinas de peaje que se planean instalar en Chacabuco?

El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a empresas interesadas.

El gobierno de Javier Milei tiene planeado concesionar a empresas privadas 6.000 kilómetros de rutas nacionales. Como parte de eso hay 590 kilómetros de la ruta 7, entre los km 63, en el acceso Oeste, a la altura de Luján, y 653, en el límite entre las provincias de Córdoba y San Luis.

Los pliegos de bases y condiciones fueron elaborados hace varios meses y días atrás se publicaron en el Boletín Oficial de la Nación, para que estén a consideración de las empresas interesadas. Uno de los anexos contiene las obras de mantenimiento que deberán realizar los concesionarios, así como las ubicaciones que tendrán las estaciones de peaje a través de las que cobrarán.

A las tres estaciones que ya están funcionando en el tramo mencionado se les sumarán tres nuevas, una de las cuales estará situada en el partido de Chacabuco. ¿En qué lugar? Según figura en el pliego, en el km 220, o sea, en dirección a Junín, a pocos metros de lo que alguna vez será el empalme entre la Variante Chacabuco y el actual trazado de la ruta.

Las otras nuevas estaciones de peaje estarán ubicadas en los km 379 (a la altura de Rufino) y 486 (Laboulaye). Quien tenga la concesión de este tramo de la ruta también estará a cargo de 81,5 km de la ruta 35, que une las rutas nacionales 7 y 8, entre las localidades cordobesas de Vicuña Mackenna y Santa Catalina. Allí también habrá una nueva estación de peaje, a la altura de Malena.

Las tres nuevas estaciones que tendrá este tramo de la ruta 7 se sumarán a las que ya funcionan en Villa Espil (km. 87,5), Junín (km. 272) y Vicuña Mackenna (km 592).

De acuerdo a lo proyectado, una vez que se concesione todo el trazado de la ruta 7, desde el acceso Oeste hasta el límite con Chile, habrá catorce estaciones de peaje.

Comentarios

Responder a NoraCancelar respuesta