Durante el tratamiento del balance municipal 2024 en el Concejo Deliberante, el concejal Alejo Pérez (Juntos) brindó una exposición en la que cuestionó duramente a la gestión del intendente Darío Golía. Pérez expuso lo que considera incongruencias entre el discurso oficial y la realidad financiera y de gestión del Municipio.
“El primer relato que se cae, afirmó, es el que escuchamos durante todo el año: que Golía no tenía recursos”. Según el edil, en 2024 el Municipio recibió tres veces más fondos que en 2023, a pesar de que la inflación creció a un ritmo mucho menor. “35 millones de dólares pasaron por las arcas municipales este año”, subrayó.
El segundo punto de crítica se centró en los salarios municipales. “Se habla de mejoras salariales, pero la verdad es que se precarizó el trabajo”, dijo Pérez. Aseguró que los sueldos se redujeron un 30% en términos reales, en parte por el otorgamiento de bonos no remunerativos —con anuencia sindical— y también por el incremento de la planta de personal en la misma proporción. “Más empleados, menores sueldos”, resumió.
Además, cuestionó el discurso sobre el estado en que se recibió el Municipio en diciembre de 2023. “La gestión anterior dejó un Municipio con 1.300 millones de pesos menos de deuda y con ingresos notablemente inferiores, porque se cobraban menos tasas”, explicó.
Finalmente, Pérez apuntó contra la gestión cotidiana. “Basta de relatos. Mínimamente, arreglen las calles y los caminos. Chacabuco es intransitable”, disparó. Y agregó: “Ni siquiera estamos ante una gestión ABL, salvo en algunas calles privilegiadas”.
Pese a las críticas de la oposición, el Balance Municipal salió aprobado en el día de ayer.
Sesión completa: