POLÍTICA

Cuarto Intermedio | Lo más destacado del debate entre Pérez y Carnaghi

Primera edición 2022 del programa de debate político de Chacabuco en Red.

Ayer por la noche se realizó la primera edición 2022 de “Cuarto Intermedio”, el programa debate político de Chacabuco en Red. En el primer bloque estuvieron cómo invitados Santiago Carnaghi, concejal del Frente de Todos, y Alejo Pérez, concejal por Juntos.

Los édiles tuvieron que opinar y debatir sobre declaraciones de referentes locales y en este caso nacionales:

Andrés Larroque “El gobierno es nuestro”

Santiago Carnaghi: “Andrés Larroque es nuestro responsable político, yo formo parte de La Campora. Hay una estgmatizacion y un trabajo de los medios hegemónicos de demonizar las declaraciones de algunos referentes. Es sano el debate, lo tenemos dentro de la Cámpora. Los debates hay que hacerlos hacia afuera y tenemos un compromiso con el electorado y tenemos que dar nuestra postura. En el Frente de Todos hay un sector Kirchnerista, un sector de Alberto y un sector de Massa”.

“Es un planteo en el que creemos que hay cosas que son urgentes y hay que corregir, no es más que eso. No considero que sea una disputa de poder, si en criterios en cuanto a medidas económicas”.

“Me hubiese encantado que durante el gobierno de Macri, los radicales se hubiesen plantado ante el préstamo con el FMI”.

Alejo Pérez: “Alberto Fernández termina siendo presidente por una jugada política de Cristina. Cuando surge así un presidente, aparecen las disputas personales de poder. Como lo que pasó con la presentación de renuncia luego de las elecciones. Eso afecta la gobernabilidad y yo veo unas cuestiones internas que tienen que ser para adentro por las cosas que están pasando en el país”.

La figura de Milei:

Alejo Pérez: “Para mi Milei es un extremo, puede tener algunos planteos políticos que tienen que discutirse, pero como todos los extremos, hay que ponerlos en equilibrio. Él viene de una antipolítica, yo creo que la política tiene que ser mejor. Lo que hay que cambiar es la manera, Milei está fuera hoy del espacio, pero puedo tener algunas cuestiones que hay que debatir como privatizar Aerolineas.

“Durante mucho tiempo en la Argentina hubo un falso progresismo, necesitamos una reforma laboral”.

Santiago Carnaghi: “La mirada antipolítica de Milei es peligrosa. Creo que el acercamiento de Milei con Juntos es porque coinciden en algunas políticas como la Reforma Laboral o las políticas privatizadoras. Nosotros tenemos una mirada estatista”.

Aiola “Tenemos un 30% de personas que trabaja que bancan a un 70% que no trabaja”:

Carnaghi: “Lo que dice Aiola es una barbaridad, no se en que se basa para decir esos números. Habla con desprecio de la gente que recibe alguna ayuda del estado”.

“Lo ves a Aiola y parece Milei”

“A mi me duele cuando dicen que se puede vivir de los planes. Se confunden las asignaciones con los planes. Si a una persona le conviene las asignaciones antes de trabajar, es porque el empleador le paga un sueldo miserable”

Pérez: “A lo que debemos apuntar es a que hay cerca de 20 millones de personas que de alguna manera tienen una asignación o planes del Estado y tenemos que ver cómo mantenemos eso, porque del otro lado hay gente que tiene que mantener eso. Mientras el Estado sea ineficiente, no hay carga impositiva que alcance”.

Golía: “La gestión de Aiola es un ABL, alumbrado barrido y limpieza”

Pérez:“En muchos casos hay declaraciones que son cínicas, pero no lo hago personal con Golía en este caso. Me pone contento que la vara con la que se miden los servicios públicos tiene que ver con la primera gestión de Aiola”

“En el 2015 Chacabuco estaba inundado, no había obras hidricas como la cuenca D, la Guardia Central, la accesibilidad en los barrios, pozos de agua”.

“En 2015 Golía hacía campaña a caballo porque tenía el agua hasta las rodillas”.

“En cuanto a los terrenos, en la gestión de Golía se entregaron terrenos sin servicios, creo que fue más un problema para la gente. El año pasado hubo importantes inversiones en esos terrenos. En ese momento no hubo planificación, se entregaron terrenos sin servicios y después se queja de que no llegan, me parece cínico”.

Carnaghi: “Lo que noto en el gobierno local es que falta iniciativa. Aiola acusó que no tenía ayuda del gobierno nacional y provincial. Todo lo que vemos, los pozos de agua, la fachada del municipio, las luces led, todo con fondos de la provincia o nación. La ayuda es permanente. Aiola en el 2017 y en el 2019 dijo que iba a construir viviendas y no hicieron ninguna y le echan la culpa a Nación”.

“Durante los 4 años de Macri y Vidal no hicieron una vivienda”.

Para recibir las noticias de Chacabuco en Red gratis en tu celular hace click ACÁ.

Comentarios