SALUD

Cómo impacta la accidentologia en la Guardia del Hospital y la importancia de ser conscientes al conducir

Relevamiento en Chacabuco.

Actualmente, la Guardia del Hospital Municipal de Chacabuco atiende en promedio unas 180 consultas diarias, a lo que se suman unas 80 atenciones en el área de pediatría. Dentro de ese volumen, una parte corresponde a siniestros viales, que si bien suelen implicar distintos niveles de complejidad, en su mayoría no presentan cuadros de gravedad. De todos modos, cada uno de estos casos requiere una logística importante para su abordaje: ambulancias, médicos, camilleros y demás recursos humanos y materiales. En los últimos 20 días hubo 26 personas accidentadas que requirieron al menos una salida de la ambulancia y traslado, en el menor de los casos (datos extraídos de los accidentes cubiertos por Chacabuco en Red).

Este nivel de demanda genera una presión constante sobre el sistema de salud local, que debe responder de manera inmediata a emergencias, muchas de ellas prevenibles y que retrasan la atención de otras patologías.

Desde el hospital se remarca la necesidad de mayor concientización en materia de tránsito, ya que los siniestros no solo ponen en riesgo la vida de las personas involucradas, sino que también contribuyen a la saturación de la atención sanitaria, afectando a quienes requieren asistencia por otras patologías o urgencias. Cabe destacar que en nuestra ciudad, el único centro de salud con la capacidad de internar pacientes es el Hospital Municipal.

De todas maneras, desde al área de salud se vieron optimistas en el siguiente sentido: “Un dato alentador es que desde finales del año 2023 hasta lo que va de 2025, la accidentología en la ciudad descendió un 24%, lo que refleja una mejora en los niveles de prevención y responsabilidad vial”.

Las autoridades sanitarias insisten en que el uso del casco, el respeto de las normas viales y la responsabilidad al volante son claves para seguir reduciendo los accidentes. Evitar este tipo de situaciones no solo cuida la salud de los vecinos, sino que también alivia el trabajo de un sistema de salud que día a día se encuentra al límite de sus capacidades.

Comentarios