PASO 2021

Comenzaron las PASO | Todo lo que tenes que saber para votar en Chacabuco

En Chacabuco hay 11 listas que participan en las primarias.

A las 08:00hs del día de hoy, domingo 12 de septiembre, se abrieron los comicios en las 131 mesas de la ciudad de Chacabuco y en todo el país, dando comienzo al acto electoral correspondiente a las PASO 2021. En Chacabuco son 11 las listas que participan en las primarias.

Si aún no sabes donde te toca votar, hace click en el siguiente link ¿DONDE VOTO?

Estos son los protocolos:

En los espacios de votación, se utilizará señalización que oriente a las personas sobre la circulación unidireccional de entrada y salida, la disposición de las mesas electorales y las filas de espera. Y así facilitar el cumplimiento del distanciamiento de 2 metros entre las personas. Para no exceder el aforo, se podrá organizar una fila fuera del establecimiento para que los electores esperen su turno para ingresar.

Además, con el propósito de promover y facilitar el pleno ejercicio de los derechos políticos en condiciones de igualdad, en cada establecimiento de votación se encontrará un Cuarto Oscuro Accesible (COA). Estará en el espacio de más fácil acceso para personas con discapacidad, adultos mayores o personas gestantes. Y quien desee utilizarlo deberá manifestarlo ante el delegado de la Justicia Electoral o al facilitador sanitario.

Respecto al cierre de la votación, a las 18, si hubiera electores haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora estaban para votar y se les permitirá el ingreso a posteriori.

Otra novedad es la aparición de los facilitadores sanitarios. Estarán en cada establecimiento para ordenar el ingreso de los votantes y el uso constate de tapabocas y de sanitizante para las manos. También limitar la capacidad de personas en los lugares de votación y hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros.

Por otro lado, se estableció un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgo, que deberá demostrarse mediante el comprobante que indique la CNE. Esa franja será desde las 10.30 hasta las 12.30. Igualmente, durante ese plazo, no se impedirá el voto de los restantes electores, pero deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad.

Al momento de manipular el DNI, las autoridades de mesa solicitarán al votante que les muestre el documento y lo apoye en la mesa en el lugar indicado, donde lo retirará junto con la constancia de votación al terminar de votar. Las autoridades de mesa podrán solicitarle al votante que se quite momentáneamente el barbijo al momento de corroborar su identidad.

Por último, antes de emitir el voto, a cada votante le serán desinfectadas las manos con la solución sanitizante provista en el kit sanitario. El elector deberá tomar un sobre a indicación de la autoridad de mesa que debe evitar, en lo posible, entregárselo en la mano.

Los sobres no deben ser pasados a los fiscales para que los firmen, sino que los fiscales que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos evitando tocarlos con sus dedos. Y, al momento de cerrarlo, se recomienda no hacerlo con saliva. Sino introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas dentro hasta el momento del escrutinio o utilizar pegamento. Además, al introducir el sobre en la urna, solicitan evitar tocar la urna.

Se recomienda a los electores que lleven su propio bolígrafo para firmar el padrón. En caso de no hacerlo, le será provisto uno debidamente sanitizado. Luego de cada uso, la autoridad de mesa deberá sanitizarlo.

La constancia de emisión del sufragio no será entregada en mano al elector. La autoridad de mesa la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector.

Finalmente, luego de ejercer el derecho a voto, el elector deberá retirarse del establecimiento.

Comentarios