En el marco de un encuentro con adultas y adultos mayores en la sede central de ANSES, la directora ejecutiva Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
“Les quería contar que, a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente”, señaló Raverta. En este sentido, agregó: “Con este aumento el incremento interanual en junio será del 63 por ciento”.
De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes (4,4 millones de Asignación Universal por Hijo –AUH–, 3,9 millones de Asignaciones Familiares –AAFF– para asalariados formales o monotributistas y 0,8 millones de jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo). Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento).
Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a 37.524,96 pesos, cuando en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos (167 por ciento de incremento total). Por su parte, la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a 7332 pesos (a diciembre de 2019 su valor era de 2746 pesos).
Para recibir las noticias de Chacabuco en Red gratis en tu celular hace click ACÁ.
Mauricio Macri fue para los jubilados, sobre todo de la mínima, hijo de una gran mere triz al igual que sus dos antecesores, pero con la miseria que pagaba de la mínima, yo podía concurrir todas las semanas a una peña con cena, todos los días iba a tomar un café para leer el diario, viajaba a ver a mi familia en Mar del Plata una vez por mes, cada tres meses viajaba a Buenos Aires y HASTA PODÍA AHORRAR TODOS LOS MESES u$s 100 como reserva para cualquier contingencia de salud. La babosa rastrera de Alberto Fernández desde que asumió superó a los tres transformándose en un hijo de re mil mere trices , y a pesar de lo que mienten conque los aumentos superan la inflación, sin hacer nada de lo dicho, tenemos que recurrir todos los meses a la familia para poder seguir subsistiendo y comiendo
Raverta (otra hija de mere trices) se hace la mamerta para junto con la babosa rastrera de Alberto Fernández reírse en la cara de los jubilados, a quienes cagan permanentemente mientras los van arriando a LA INDIGENCIA
JUBILADOS, SI ALGUNA VEZ VOLVEMOS A VOTAR, NO SEA COSA QUE LOS CORRUPTOS COPIEN COMO PRETENDEN LA POLÍTICA DE CHINA, PIENSEN MUY BIEN ANTES DE EMITIR SU VOTO
Brillante comentario José,es lamentable lo que estamos viviendo
Totalmente de acuerdo. Era menos $$$ pero vivíamos mejor.Y con más seguridad, ahora no podes salir a la calle sin miedo.