CONCEJO DELIBERANTE

Advierten sobre una “trampa” para “quitarle las pensiones a miles de personas en Chacabuco y el país”

El edil Santiago Carnaghi dijo que a quienes reciben la pensión por discapacidad se los está citando para hacerse estudios médicos y presentarse en Junín en un plazo de difícil cumplimiento.

El bloque de concejales de Unión por la Patria trabaja en la elaboración de un proyecto de resolución en el que se solicitará al gobierno nacional que las auditorías de las pensiones no contributivas por discapacidad laboral puedan hacerse de manera más simple. Esto se debe a que, en la actualidad, muchos de quienes reciben la pensión están recibiendo citaciones, con pocos días de plazo, para presentarse en Junín y hacerse una serie de estudios médicos.

El edil Santiago Carnaghi, autor de la iniciativa, explicó que dos sesiones atrás el bloque que integra ya había presentado un proyecto, elaborado por la concejal Karina Geloso, en el que se expresaba preocupación por las auditorías médicas que se realizan a los receptores de pensiones.

“Hoy vemos que es así”

“En el momento en que presentamos ese primer proyecto presumíamos que esto era una trampa para quitarle las pensiones a miles de personas en Chacabuco y todo el país. Hoy vemos que es así”, dijo Carnaghi, en relación a que quienes reciben las pensiones por discapacidad están siendo citados a presentarse “a una revisación médica en la ciudad de Junín”. Además, se les piden “estudios completos y actualizados, y se les da un plazo de muy pocos días para presentarse”.

“Es prácticamente imposible que los beneficiarios de estas prestaciones, que son personas que tienen discapacidad y problemas económicos, puedan acceder a estudios de alta complejidad, por lo que están muy preocupados”, expresó el concejal. Por ello, siguió, en el proyecto que se presentará en los próximos días se le solicitará a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) “que arbitre los medios para que la revisación médica no tenga que hacerse en Junín, sino en Chacabuco”.

“También vamos a pedir que se extiendan los plazos para que las personas puedan hacerse los estudios que les solicitan”, completó Carnaghi. Además, recordó que, en el caso de las pensiones por discapacidad, el organismo responsable de otorgarlas es la Andis, mientras que Anses colabora evaluando la situación socioeconómica de los solicitantes y, posteriormente, haciéndose cargo del pago.

“No estamos en contra de las auditorías”

“No estamos en contra de las auditorías, pero pedimos que se le garantice a la persona acceder a ese control de manera sencilla”, continuó. El edil también dijo que el proyecto se hace en sintonía con la preocupación recibida en estas semanas de parte de vecinos de Chacabuco que hasta ahora tienen la pensión, pero temen perderla, no porque no puedan acreditar su discapacidad, sino por las exigencias y plazos que se les plantean.

“Acá se quiere instalar que las pensiones no contributivas son un plan que otorgaba un puntero político, cuando para nada es así. Los vecinos que accedieron a una pensión saben que es un proceso administrativo que lleva sus plazos y que incluye múltiples evaluaciones, como de ingresos del grupo familiar y lugar de residencia. Después está lo que se llama el certificado médico oficial, para lo que la gente se acerca con los estudios, se le hace la revisación, se comprueba la discapacidad laboral y recién ahí se otorga la pensión”, explicó el edil, que hasta hace poco más de un año se desempeñó como jefe de la agencia Chacabuco de la Anses.

Justamente, Carnaghi pidió a los vecinos que tengan pensiones por discapacidad que concurran a la oficina de la Anses para chequear qué dirección les figura en el organismo, para evitar que les manden citaciones o comunicaciones a lugares en los que ya no residen.

Comentarios

    1. si tenes razon ..ya que profe que es la mutual que tienen no sirve para nada ni una cafiaspirina te da y el que la dirijia un dotorcito con muchas infulas no te solucionaba nada al contrario te trataba como un leproso

  1. Es una verdadera vergüenza te Dan días para realizar todo no hay turno en el hospital y si hay te Dan de una semana para otra ,luego ningún médico te actualiza tu historia clínica hoy uvo mucho episodio feos donde nadie quiere hacer el certificado desde hace aproximadamente una semana estamos llendo a las 4 de la madrugada para lograr que te puedan ver 12 personas atienden nomas y cuando pasas no te quieren atender xque dicen que no tienen nada que ver y cieri te manda de un lado a otro como burla la gente que realmente tiene discapacidad no lucra con sus títulos señores xque muchos es cierto que la tiene x acomodo o porque pago y ahora tiene miedo de poner el selló de su matrícula xque lo harían saltar para arriba el que nada debe nada teme no se lucra con 2 mangos la salud de las personas empatia y humanidad le hace falta a muchos matriculados más de 600 personas citadas en junin el lunes y sin nada resuelto vergüenza el nefasto innombrable se cree que de un día a otro los médicos harán magia

  2. Yo cuando me enteré que iban a mandar a auditar, me fui haciendo los controles. Con tiempo. Así que cuando me llegó la notificación solo fui por el certificado del médico.
    Espero que eso sea suficiente. O al menos es lo que dice en el telegrama.
    Después te dan 30 días para cargar en el sistema estudios actuales si te piden y el certificado de la revisión en Junín.
    Vamos a ver qué pasa. 🙏🏽

  3. Buenos Días y muchas bendiciones para todos quiero compartir una informacion: cuando recibimos esta notificación que llegó a una dirección que hace 16- 17 años se había dejado y habiendo hecho cambios de domicilio pero.lo asombroso es que al leerla parecía una nota llena de odio y amenazadora y autoritaria, que si no cumples pierdes este derecho para con las personas con discapacidad. Poniéndo a todas las personas con discapacidad y familias en una bolsa de basura y calificandonos como estafadores, ladrones. Pero al mirar a las nenas, ese dolor y esa angustia se convirtió en una mirada y sonrisa dulce para darles tranquilidad porque como saben ellos también sienten ( tienen cuerpo, alma y sentimientos) y estoy que han sufrido esta situacion. bueno tuvimos el valor de ir a Junin a averiguar y sorpresas ( esa institución no existe en esa dirección, funciona otra entidad y que esa nota ya no va. pero por las dudas que esté alerta por si llega alguna otra notificación.
    Y ahora ????!!!!!!!!
    Aprovecho para pedirles a todos humildemente un favor, solo un poquito más de respeto, un poquito de bondad para con las personas con discapacidad. Respetemonos somos vecinos.
    Y agradezco con cariño a los consejales Santiago Carnaghi, Karina Geloso y a todos el equipo de Discapacidad que dirige el Dr. Cieri en el Hospital por la preocupación y proteger los derechos de las personas con discapacidad.
    Y pido humildemente de corazón a todos los vecinos de Chacabuco cuál fuera su ideología política, social, económica, cultural, educativa y de Fé que defendamos a las personas discapacitadas, jubilados mayores, docentes, agentes de salud, amas de casa, al vende en un Kiosko, defendamonos todos entre todos.
    Disculpen larga la nota. Me salió de corazón y la desesperación de esa nota ( parece que la mando el enemigo)
    Que la virgencita del Carmen y su amadisimo hijo Jesús derrame muchas bendiciones para todos.
    Y no se olviden de rezar en las noches con sus niños un Padre Nuestro, el Ave María y dar gracias a Dios por todo.
    Bendiciones 🙏📿♥️🌹

Responder a Carmen De Los SantosCancelar respuesta