Los distintos sectores que conviven en el peronismo de Chacabuco ya se encuentran tomando posiciones en función de los movimientos que realizan sus dirigentes nacionales y provinciales. Si bien en el orden local existe unidad, como dijo la semana pasada el intendente Darío Golía, los espacios tienen visiones distintas en torno, por ejemplo, a lo que sucederá con las elecciones bonaerenses. Estas diferencias seguramente se tensarán aún más luego del anuncio hecho en la jornada por el gobernador Áxel Kicillof acerca de desdoblar las elecciones. Ante esto, ya hay quienes plantean la posibilidad de que a nivel provincial haya más de una lista en representación de Unión por la Patria, lo cual, si ocurriera, tendría derivaciones a nivel local.
La semana pasada se conoció una declaración de dirigentes peronistas que, entre otras cosas, reclamó que las elecciones provinciales de este año se hagan en la misma fecha que las nacionales. Entre los firmantes estuvieron el exintendente y exministro Julián Domínguez y los concejales Tomás Domínguez, Laura Mansilla y Santiago Carnaghi. Los dos últimos pertenecen al espacio La Cámpora, que es el que se encuentra más alineado con las posiciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien promovía la suspensión de las PASO y que las elecciones se hagan en una sola fecha.
La expresidenta avisó la semana pasada que si las elecciones fueran en forma separada, como ocurrirá, se presentará como candidata a diputada provincial por la populosa Tercera Sección Electoral. No aclaró si lo hará con una lista separada del kicillofismo. Si pasa eso, Julián Domínguez podría encabezar la lista de ese sector en la Cuarta Sección.
En Chacabuco también hay dirigencia y militancia cercana a Áxel Kicillof. Entre sus referentes se encuentra la concejal Julieta Garello, que pertenece a la línea La Corriente, que tiene como principal dirigente provincial a Cristina Álvarez Rodríguez, jefa del gabinete de asesores del gobernador. También forman parte de este sector la agrupación Camino a la Victoria, cuya referente es Natalia Elena; el Movimiento Mayo, que a nivel local lidera el consejero escolar Juani Millán, Somos Barrios de Pie, Evita Capitana y un conjunto de gremios, así como el concejal Fernando Lescano. Según lo que se comentó, en estos días se haría la presentación de la mesa de Chacabuco de Derecho al Futuro, que es el movimiento que Kicillof puso en marcha semanas atrás.
Un tercer sector del peronismo local lo constituye el Frente Renovador, cuyo principal referente es nada menos que el intendente Darío Golía, a quien acompañan, entre otros, las concejalas Sofía Silva y Karina Geloso y el exedil y exfuncionario Hugo Moro. En este espacio se manejan con las posiciones de Sergio Massa, que se encuentran bastante cercanas a las de Cristina Kirchner, con la diferencia de que ellos plantean que las elecciones provinciales deberían realizarse en una fecha posterior a las nacionales. En una reunión provincial que se hizo el fin de semana último, el Frente Renovador dejó trascender que podría presentarse en las elecciones con lista propia si sus socios en Unión por la Patria no se ponen de acuerdo.
En ese caso, el peronismo local podría ir a las elecciones, que Kicillof convocó para el 7 de septiembre, separado en tres listas de candidatos a concejales y consejeros escolares.