El director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, visitó este lunes Chacabuco, donde hizo una recorrida por el Centro Universitario y estuvo en los dos edificios educativos que se construyeron en el barrio Alcira de la Peña, en los que está previsto que funcionen un jardín maternal y la Escuela de Educación Estética. También encabezó una mesa de trabajo con inspectores de la Región Educativa 14, que comprende ocho distritos, y habló de la posibilidad de que la ciudad cuente con un segundo Centro de Educación Física (CEF).
Sileoni fue recibido por el intendente Darío Golía, con quien estuvo en los distintos sitios visitados. “Para nosotros este es un distrito muy querido, con un intendente que trabaja mucho y nos transmite necesidades que son genuinas, como la construcción de algunos playones deportivos y, a futuro, un centro de educación física. También tenemos estas dos escuelas que están terminadas y el Centro Universitario, que es un orgullo para Chacabuco”, expresó Sileoni.
Para la construcción del segundo CEF ya se reservó un terreno comunitario, situado en una de las quintas del plan Chacabuco para Todos, que se encuentra en la zona sur de la ciudad. Actualmente, se informó, se realizan gestiones para que el gobierno provincial disponga una partida de fondos para dar comienzo a la construcción.
El director general de Educación también estuvo en el barrio Alcira de la Peña, donde se construyeron dos establecimientos escolares. El primero de ellos, que se levantó durante la administración de Víctor Aiola en la esquina de Junín e Insiarte, inicialmente estaba previsto que fuera un jardín de infantes, pero ahora la idea es que sea un jardín maternal, o sea, para niños de menores de 3 años. Lo que falta para concretar ese objetivo es finalizar la obra, pues hubo demoras debido al fallecimiento del titular de la empresa constructora, y que el gobierno provincial habilite el establecimiento y designe al personal.
A metros del jardín, sobre Insiarte, hay un segundo edificio, que se finalizó recientemente, donde originalmente iba a funcionar una escuela primaria, pero ahora la idea es que sea la sede de la Escuela de Educación Estética, que actualmente se encuentra en la Escuela N° 12.
Sileoni expresó a Chacabuco en Red que el objetivo es inaugurar los dos establecimientos en un breve plazo. En el caso de la Escuela de Estética, el traslado podría concretarse en unos meses.
En la visita al Centro Universitario, el funcionario provincial encabezó la apertura de una mesa de trabajo con inspectores de la región. Allí brindó un discurso en el que, entre otras cosas, señaló que la escuela pública “es mejor que la sociedad, tiene un perfil ético más alto”.