ITBA

Varios municipios bonaerenses superan los límites de arsénico en el agua

Niveles alarmantes.

Según un relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), decenas de distritos de la provincia de Buenos Aires presentan niveles de arsénico en el agua por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que genera preocupación sanitaria en distintas comunidades.

El estudio, difundido por el sitio Infocielo, forma parte del “Mapa de Arsénico en Argentina” que el ITBA elabora desde 2011. Allí se advierte que la exposición prolongada a este elemento químico puede provocar enfermedades graves como cáncer, lesiones cutáneas, problemas cardiovasculares y diabetes.

De acuerdo con la OMS, el nivel máximo permitido de arsénico en agua para consumo humano es de 10 microgramos por litro, mientras que el Código Alimentario Argentino aún permite hasta 50 microgramos por litro, una diferencia que expone la magnitud del desafío sanitario.

Entre los municipios bonaerenses más comprometidos se encuentran 9 de Julio, Guaminí, Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, Monte, Roque Pérez, Azul, Partido de la Costa y Villarino, con valores que superan ampliamente los límites recomendados.

También se detectaron altos niveles en el conurbano, en distritos como Vicente López, Almirante Brown, Ezeiza y San Vicente. Según el ITBA, incluso dentro de un mismo partido puede haber pozos con agua apta y otros con niveles críticos.

Las autoridades recomiendan no consumir ni cocinar con el agua en las zonas donde los análisis muestran valores elevados, y utilizar fuentes seguras o alternativas.

Por otra parte, hay localidades que se encuentran dentro de la franja “amarilla” —entre 10 y 50 partes por billón—, que requieren seguimiento y monitoreo constante. En esa situación figuran Villa Gesell, Mar del Plata, Tres Arroyos, Olavarría, Azul, Villarino, Salliqueló, Bolívar, Junín, San Pedro, Baradero, La Plata y otras comunas del Gran Buenos Aires.

La ciudad de Chacabuco no se encuentra entre los distritos mencionados en el mapa aunque si figura la localidad de Ohiggins con una muestra de agua de pozo con altos niveles de arsénico.

Fuente: Infocielo, con datos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Comentarios