A partir de este domingo, Chacabuco en Red comenzará a publicar una serie de capítulos escritos por Yessica Suárez, una vecina de nuestra ciudad que, tras sufrir un ACV isquémico troncal en 2024, decidió transformar su dolorosa experiencia en un testimonio de vida, lucha y esperanza.
Los textos, que se publicarán cada domingo, forman parte de un recorrido íntimo y conmovedor en el que Yessica narra lo que significó atravesar el síndrome de enclaustramiento incompleto: una condición que le impidió hablar y moverse voluntariamente, pero que no logró apagar la lucidez de su mente ni su determinación por seguir adelante.
En sus propias palabras, Yessica describe cómo todo cambió una madrugada de domingo, cuando un fuerte dolor de cabeza fue la antesala de un coma y, más tarde, de un diagnóstico que le daría un vuelco total a su vida. Desde entonces, pasó por múltiples hospitales, por meses enteros de internación, rehabilitación y aprendizajes desde cero. “Hoy soy como un bebé de 24 años: tengo que aprender todo de nuevo. Mover un dedo es un logro”, contó en una emotiva publicación publicada semanas atrás.
Lo que leeremos en los próximos capítulos no es solo un relato médico, sino también una profunda reflexión sobre la salud mental, los vínculos, el dolor y el milagro de estar viva. En sus escritos, Yessica agradece a quienes la acompañaron, denuncia las señales que pasaban desapercibidas y deja mensajes de aliento para quienes hoy sienten que no pueden más.
“Pasé cosas que no le deseo a nadie. Pero logré salir adelante, contra todo pronóstico. El hecho de estar viva es un milagro”, escribe. Y ese milagro es el que ahora quiere compartir, con la esperanza de que su voz —aunque no pueda pronunciarla— llegue a muchos que la necesiten.
Invitamos a toda la comunidad a leerla, compartirla y acompañarla domingo a domingo.
📌 Primer capítulo: este domingo en nuestra web