La quinta fecha de la Subregión Pampeana Norte del Torneo Federación 2025, con la participación de quince conjuntos de la región, finalizó este domingo para los equipos de Chacabuco, jornada en la que Argentino, Peña La N° 12 y River Plate ganaron sus encuentros cuando solo resta jugarse la última fecha de la fase inicial.
Por la Zona 3, el conjunto dirigido por Juan Tesón derrotó 3-0 a San Martín, en el estadio Elio Muhape y con árbitros de la Liga de Nueve de Julio. Los goles del Millonario fueron marcados por Damián Nicosia, Bernabé Belarde y Alejo Herrera, mientras que San Martín jugó su último partido en la fase de grupos.
Posiciones: 9 de Julio, con 7 puntos; San Martín, con 4, y River Plate, con 3 unidades.
Próxima fecha: 9 de Julio vs. River Plate.
Por la zona 1, Argentino venció 2-0 a Mariano Moreno en el estadio Raúl Barcelona, con árbitros de Veinticinco de Mayo, y pasó a liderar su grupo cuando falta una fecha para el final.
El equipo dirigido por Matías Díaz logró un importante triunfo, con los goles anotados por Román Lonzo y Brian Alarcón. En el Azul fue expulsado Mateo Cruz.
Posiciones: Argentino, con 7 unidades; Racing Club, con 6, y Mariano Moreno, con 1 punto.
Próxima fecha: Mariano Moreno vs. Racing Club.
En otro de los partidos de la jornada del sábado, Peña La N° 12 derrotó 2-0 a Ambos Mundos, por la zona 2, en el estadio Ruperto Villarreal, con árbitros de Lincoln, y consiguió su primer triunfo.
El equipo dirigido por Lucas D’Orazio se quedó con una merecida victoria con goles anotados por Alejandro Trotta y Jesús Barros en su último partido en la fase de grupos.
Posiciones: Rivadavia, con 5 unidades; Ambos Mundos y Peña La N° 12, con 4 puntos.
Próxima fecha: Ambos Mundos vs. Rivadavia.
Por la zona 4, Deportivo Central Buenos Aires derrotó 3-1 a Bajos de San Isidro, en su estadio y con árbitros de la Liga Metropolitana, y sumó tres puntos muy importantes.
Posiciones: Zelaya y Deportivo Central Buenos Aires, con 6 unidades, y Bajos San Isidro, con 3 puntos.
Próxima fecha: Bajos San Isidro vs. Zelaya.
Por la Zona 5, debían enfrentarse este lunes Leandro N. Alem (Vedia) vs. Defensa Argentina (Junín), en el estadio Club Alem y con árbitros de la Liga de Carlos Casares. Por las malas condiciones climáticas este encuentro fue postergado para este martes, a las 20.30.
Posiciones: Defensa Argentina y Juventud Unida, con 4 puntos, y Leandro N. Alem, con 2 unidades.
Próxima fecha: Defensa Argentina vs. Juventud Unida.
La primera etapa del torneo se disputa por el sistema de zonas jugando en sus respectivas zonas todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Se confeccionaron cinco subzonas de tres equipos cada una, por cercanía geográfica (Región Pampeana Bonaerense Norte). Pasarán a la fase final en la Subregión Pampeana Bonaerense Norte todos los clasificados en primer lugar de cada grupo y los tres mejores segundos de las cinco zonas para completar los ocho equipos que disputarán los cuartos de final.
Como la disputa se lleva a cabo por el sistema de puntos, ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo del tiempo de juego estipulado.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la etapa clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará en favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden.
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial -cuando el empate es entre tres o más clubes-, se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.
En caso de no existir definición por este sistema, se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados en la zona en cuestión, en el siguiente orden.
d) mayor diferencia de goles.
e) mayor cantidad de goles a favor.
f) mayor cantidad de goles como visitante.
Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.
g) Una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse dentro de las cuarenta (48) horas.