Tensión entre el kicillofismo y el kirchnerismo por el desdoblamiento electoral

Cruce entre el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y la senadora Teresa García.

La disputa dentro del oficialismo bonaerense alcanzó un nuevo pico de tensión luego de que el gobernador Axel Kicillof y su entorno denunciaran como “inconsulta e intempestiva” la decisión de parte del kirchnerismo de avanzar con un proyecto de ley para eliminar las PASO y establecer la fecha de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. Desde el espacio referenciado en Cristina Fernández de Kirchner, la respuesta no tardó en llegar y profundizó el conflicto interno.

En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, rechazó el avance del proyecto y aseguró que su aprobación afectaría directamente las facultades del Ejecutivo provincial. “Desde un punto de vista operativo, las elecciones concurrentes son prácticamente inviables de llevar adelante en la provincia. Veníamos realizando encuentros para resolver la situación hasta que, de manera inconsulta e intempestiva, parte de nuestro espacio presentó un proyecto en el Senado para, además de eliminar las PASO, establecer la fecha de las elecciones concurrentes. Esto avanza sobre las atribuciones del Gobernador y es un proyecto claramente inconstitucional”, sostuvo Bianco. Además, subrayó que ya son 74 los intendentes que expresaron públicamente su apoyo a la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral.

Sin embargo, desde el kirchnerismo no tardaron en responder. La senadora provincial Teresa García fue la encargada de contestarle al funcionario bonaerense y desmintió su versión. “Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el Congreso Nacional”, afirmó García, en un claro intento de desacreditar las acusaciones de Bianco. Además, en un tono desafiante, le recordó al gobierno provincial que “para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa”.

El enfrentamiento entre ambos sectores expone las diferencias dentro del peronismo bonaerense en un año clave para la estrategia electoral. La pelea refleja una puja de poder que excede lo estrictamente electoral y que podría tener implicancias en el futuro liderazgo del peronismo.

Comentarios

  1. Toda una corporación de inútiles perdiendo tiempo de labor y dinero por cuestiones político – partidarias que no nos interesan a los ciudadanos.
    Me parece que el pueblo quiere transparencia, que se gaste lo menos posible, que las elecciones sean lo
    más simple posible, QUE SE ELIMINEN DE UNA VEZ LAS LISTAS SÁBANAS !!

    Que se postulen todos y nos tomamos un tiempito en casa para ver a quienes queremos como representantes !!

    Yo no votaría a ninguno de los dos corruptos fotografiados en esta nota que ahora comento !!
    (y corrupto es una palabra muy suave para Kretina, chorriasesina le queda mejor ?¡ ….)

Comentarios