SIMÓN OCHANDIO

“Tenemos un Municipio que escucha a los vecinos y que tiene un equipo de trabajo y un plan”

El candidato a concejal de Fuerza Patria estuvo en el programa “Cuarto intermedio”.

El candidato a concejal Simón Ochandio, de Fuerza Patria, consideró que “a pesar de un contexto nacional penoso”, en Chacabuco hay “un municipio que escucha a los vecinos y que tiene un equipo de trabajo y un plan que está desarrollando”. Además, valoró lo realizado en materia de obra pública.

Ochandio, que fue uno de los invitados en la última edición de “Cuarto intermedio”, el programa de Chacabuco en Red, destacó en el comienzo que el peronismo de Chacabuco “viene trabajando de manera unificada” desde hace varios años. En su caso, ocupa el sexto lugar de la lista en representación de La Corriente, que es el espacio que tiene como principal referente a la candidata a senadora provincial Julieta Garello.

Luego respondió a algunos cuestionamientos realizados por la candidata a concejal de Somos Buenos Aires, Silvana Carboni, acerca de la falta de obra pública en Chacabuco, así como a la existencia de problemas en la salud pública.

“Se viene haciendo un trabajo muy bueno”

“No quiero caer en chicanas ni mucho menos, pero en términos de gestión acá se viene haciendo un trabajo muy bueno. Y en términos de obra pública se viene haciendo un gran trabajo. Se trabajó, por ejemplo, en la limpieza de 160 kilómetros de canales. Cuando se tomó el Municipio había muchísimo faltante de maquinaria, en el parque vial había 80 maquinarias menos, la situación es muy grave, y a través de la provincia de Buenos Aires se pudo gestionar una retroexcavadora para hacer el dragado de los canales troncales, que son los que permiten que drene el agua rápidamente”, dijo.

Ochandio, igualmente, reconoció que “falta muchísimo por hacer”.

“Somos muy conscientes de eso, y en términos de obras públicas estamos en un contexto en el que el gobierno nacional anunció que va a haber inversión cero. Es una de las pocas veces en la historia de nuestro país que un gobierno nacional anuncia que no va a hacer obra pública. Es bastante complicado gobernar en ese contexto, sobre todo en nuestros distritos, que para hacer obras, dependen mucho de los fondos nacionales y provinciales”, expresó.

Por otra parte, el candidato valoró lo realizado en materia de salud y puso como ejemplo la llegada, el martes último, de un tomógrafo nuevo para el Hospital Municipal.

“Pero lo compró la Cooperativa Eléctrica. No se atribuyan cosas que corresponden a otra gestión. El tomógrafo es de la Cooperativa, no de la Municipalidad. Está en el Hospital porque brinda el servicio ahí y tienen un convenio”, le retrucó Carboni.

“Igualmente, forma parte del sistema de salud pública, que nosotros tanto reivindicamos y que espacios como el Pro no reivindican en absoluto. Además, a la hora de discutir todo lo que tiene que ver con el financiamiento de servicios como la salud o la educación el Pro ha sido un espacio que históricamente los desfinanció”, respondió Ochandio.

Más adelante, el candidato consideró que en Chacabuco se ve una presencia del gobierno provincial.

“Hay que tener en cuenta que el gobierno nacional está ahogando financieramente a todas las provincias”, dijo, y señaló las cifras que se le adeudan a la administración de Áxel Kicillof.

Luego, volviendo a las críticas que se le hacen a Golía desde espacios como el Pro, Ochandio habló de coherencia. “No se puede pedir salud, educación y obras públicas cuando a través de distintos espacios políticos se le están brindando los instrumentos legales al Gobierno para que desfinancie y destruya a esos sectores”, manifestó.

“Me parece una falta de ética”

El representante de Fuerza Patria también cuestionó al concejal Rodolfo Serritella, de Somos Buenos Aires, por afirmar que la escuela del barrio Alcira de la Peña, que fue inaugurada recientemente por el gobernador Kicillof, aún no pudo comenzar a funcionar debido a la falta de calefacción.

“Alguien habló de la escuela como si fuese algo sin importancia por ser una escuela artística. Nosotros militamos en ese barrio, conocemos a muchas familias de ahí y cuando salimos a caminar el barrio y contamos que iba a venir el Gobernador a inaugurar esa escuela la gente se puso muy contenta. Y el concejal que opinó sobre eso está en el tema y sabe que el problema del gas prontamente va a ser resuelto. Por eso, caer en la chicana de criticar obras que sirven para que las personas puedan acceder a ciertos servicios que de otra forma no tendrían acceso, me parece una falta de ética”, dijo.

Finalmente, Ochandio volvió a reivindicar lo hecho por el gobierno municipal.

“Son cuestiones que surgen de un Municipio que escucha al vecino y que propone, por ejemplo, el Presupuesto Participativo, en el que todos los vecinos de distintos puntos de la ciudad comentan cuáles son las cuestiones que más los inquietan. En el Concejo Deliberante también sucede que muchos vecinos y vecinas se acercan. Es un Municipio que escucha a los vecinos y que a pesar del contexto nacional penoso que se está viviendo es un Municipio que hace, que tiene un equipo de trabajo y un plan que está desarrollando”, concluyó.

Comentarios