REFUGIO

“Tenemos 75 perritos esperando por ser adoptados y tener una familia”

Golía visitó este miércoles el Centro de Tránsito Canino municipal, tras la jornada de vacunación que se llevó adelante junto a personal del lugar.

“Quiero agradecer a todo el personal del Centro, por la importante labor que llevan adelante día a día. También quiero hacer un llamado a la comunidad, ya que hoy tenemos 75 mascotas, 75 perritos, que están esperando por ser adoptados y tener una familia”, manifestó el Intendente Municipal.

Golía aseguró también que “pueden contactarse con el Centro de Tránsito, venir a visitarlo, y conocer a los perros, que son sanos, están cuidados y vacunados. Las mascotas son parte de nuestras familias, y una sociedad que no tiene amor y respeto por los animales, seguramente tampoco la tenga para con su comunidad”.

En ese sentido, el Subsecretario de Bromatología y Zoonosis, Esteban De Virgilis, indicó que “tenemos la grata noticia de que podemos no solo colocar la vacuna antirrábica y el antiparasitario, sino también que gracias a la gestión del Municipio y del Intendente, pudimos adquirir la vacuna séxtuple. El año pasado, después de muchos años, pudimos volver a colocar a quíntuple a todos los perros, y este año anexamos una enfermedad más, Leptospira, y pudimos adquirir la séxtuple para su aplicación”.

“También llamamos a la adopción responsable de los perritos que están acá en el Centro de Tránsito. Estamos abiertos a recibir a las personas que quieran agrandar a su familia”, siguió De Virgilis, quien también agradeció a las “sociedades protectoras de animales de Chacabuco y los vecinos y vecinas que desinteresadamente ayudan día a día”. De Virgilis indicó que en la actualidad, el Centro de Tránsito Canino cuenta con capacidad para realizar 25 operaciones por mañana.

Acompañaron también al Intendente Municipal en la recorrida el Veterinario Coordinador del Centro de Tránsito Canino, Esteban Tedesco; la Coordinadora de Zoonosis, Lucía Tili; y la Coordinadora de Bromatología, Julieta Stéfano. Las profesionales destacaron también la importancia de la concientización en cuanto a las campañas de castración de mascotas.

Cabe recordar que el área de Zoonosis cuenta con oficina presencial en Villegas 550, en donde los vecinos y vecinas pueden acercarse a despejar dudas y coordinar encuentros para llevar adelante la adopción responsable de las mascotas.

Foto de archivo

Comentarios