El Concejo Deliberante de Chacabuco recibió en estos días un pedido de cesión de terrenos del cementerio local para la construcción y explotación de una casa de servicios fúnebres y la instalación de un crematorio. Las tierras solicitadas están situadas en el sector nuevo de la necrópolis, sobre la avenida Garay, y actualmente están reservadas como área de estacionamiento, aunque no se las utiliza para tal fin. El servicio que se propone crear tendría como nombre Eternity y, según se dijo, una vez puesto en marcha permitiría generar unos quince puestos de trabajo.
La propuesta fue enviada al Concejo por Florencia Rubini, en su calidad de accionista de la firma Six Premium SA. En la presentación del proyecto, la empresaria señaló que, como sucede en otras ciudades, el cementerio de Chacabuco, “a pesar de estar en constante crecimiento, en poco tiempo se verá saturado”. A su vez, la alternativa de las cremaciones es cada vez más elegida, además de ser “cómoda y práctica”.
Concretamente, lo que se propone es la construcción de una casa funeraria que contará con un área de recepción, una oficina, una sala de espera y tres salas para la realización de los velatorios. Además, se proyecta hacer un área de descenso de féretros, otra de depósito y una tercera en la que se instalarán el horno crematorio, un procesador y un tanque de gas.
“El equipo de cremación, de última generación, cumplirá con normativas ambientales”, expresó Rubini, y agregó: “Nuestro equipo será un horno crematorio automático, de cámara doble con control de proceso automático”.
“El crematorio estará preparado para realizar varias cremaciones diarias, agilizando los tiempos de espera y ofreciendo un servicio ágil a la comunidad”, expresó también la empresaria. En el proyecto se estima que se realizarán de dos a cuatro cremaciones diarias, cada una de las cuales demandará un tiempo cercano a los 120 minutos.
En la presentación realizada ante el Concejo se expuso que, desde su implementación, el servicio de cremaciones ha tenido un sostenido crecimiento en Chacabuco. Esta afirmación se fundamenta en datos aportados por la Cooperativa Eléctrica, que actualmente brinda esa prestación a través de crematorios situados en Junín y Chivilcoy. También se afirmó que en ciudades en las que el sistema de cremaciones ya está “plenamente integrado”, ese procedimiento se utiliza en más del 60 por ciento de las defunciones, con un crecimiento anual del 3 por ciento.
Rubini agregó que si se siguiera la tendencia actual, en unos 5 años se habrán realizado en Chacabuco unas 1820 cremaciones, lo que permitiría ahorrar mucho espacio que actualmente se utiliza en la construcción de nichos. Esta es una de las razones que esgrime al referirse a los beneficios del proyecto. También incluye entre las ventajas que se produciría un ahorro para la Municipalidad en los dineros que destina a los servicios funerarios de ciudadanos carenciados. “Actualmente, la Municipalidad destina entre 300.000 y 500.000 pesos mensuales para los entierros de personas carenciadas. La cremación local permitirá reducir significativamente estos costos, generando un ahorro anual estimado en 2 millones de pesos”, afirmó.
“Para materializar el proyecto, se contrataría mano de obra local y se comprarían materiales en comercios de nuestra localidad. Con la puesta en marcha del proyecto, se generarían aproximadamente quince puestos de trabajo”, se agregó en la presentación.
Meses atrás ya habían circulado versiones acerca de este proyecto, aunque se planteaba la posibilidad de que se hiciera en un predio privado cercano al cementerio. En aquel entonces también trascendió la existencia de un proyecto para la puesta en marcha de un cementerio privado.
estimo que va a ser gratis dado que si se le cede el terreno el cual es de los ciudadanos.Dado que el proyecto es bueno tendria que ser en terrenos privados
Proyecto privado. Por qué razón deberíamos regalarle los terrenos?
Salvo que sea gratis para todos los que pagamos impuestos. Pero no creo que sea gratis, por lo tanto, inviertan en sus terrenos y encima, sobre la Av. Garay… a quien se le ocurre semejante caradurez. Los argumentos tampoco son solventes. Si no hay en Chacabuco y querés hacer tu negocio, invertí en todo.
Mañana se me ocurre hacer un obelisco y le pido un pedacito de plaza a todos los chacabuquences y cobro entrada para ver desde el aire …. jaja somos todos piolas!!!
Yo voy a pedir que me cedan la Municipalidad los fines de semana, ya que está cerrada, para poner un casino y boliche. Ya que hay muchos vecinos que se tienen que ir a Chivilcoy a timbear y esto sería como aumentar sus ingresos. ALTA TIMBA !!!