EDUCACIÓN

Sin celulares en las escuelas primarias ¿Cuándo entraría en vigencia la normativa?

El proyecto fue aprobado en la cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley presentado por el Diputado de la tercera sección electoral, Emmanuel González Santalla (Fuerza Patria) que busca promover el uso seguro y responsable de las pantallas, con especial atención en la infancia y en el ámbito escolar.

La iniciativa, impulsada en el Senado provincial y ahora ratificada en Diputados, establece lineamientos para informar y concientizar a la población sobre los riesgos y efectos nocivos de la exposición temprana y prolongada a dispositivos electrónicos.

El texto de la norma tiene como objetivo principal regular el uso de pantallas por parte de alumnos y alumnas del nivel primario durante su permanencia en los establecimientos educativos públicos y privados de la provincia.

Según lo establece el proyecto, los dispositivos digitales como los teléfono celulares, podrán utilizarse únicamente con fines pedagógicos, bajo supervisión docente, quedando prohibido su uso recreativo durante la jornada escolar.

Asimismo, la ley contempla la realización de campañas de difusión y concientización a través de medios oficiales, plataformas digitales, medios escritos y audiovisuales.

También prevé la confección y distribución de folletería con información sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños y niñas de hasta 12 años, incluyendo consecuencias negativas en la salud física, mental, emocional y social.

El proyecto establece que el Poder Ejecutivo provincial será el encargado de designar la autoridad de aplicación, que deberá reglamentar la ley en un plazo de 90 días desde su sanción. Además, se invita a los municipios bonaerenses a sumarse a las campañas de sensibilización sobre el uso seguro de pantallas.

Comentarios

Comentarios