ELECCIONES 2025

“Si nuestra gestión era ABL, la de hoy no es ni eso”

En una entrevista con Chacabuco en Red, el ex presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, analizó la gestión del intendente Darío Golía.

“Me propuse no sumarme a lo crítico compulsivo”, aclaró desde el inicio Herrera, quien buscó mantener una postura propositiva y reconocer algunos aciertos de la gestión. En ese sentido, destacó como “importantes” iniciativas como “el ámbito universitario” y “el programa de presupuesto participativo”, al considerar que continuar con ciertas políticas públicas es “una obligación, pero también una decisión”.

También se refirió a avances en temas como discapacidad y apoyo a clubes, y reconoció el plan de iluminación pública como un aporte valioso. Sin embargo, fue crítico en cuanto a cómo se comunican estos logros: “Inaugurar una cuadra está bárbaro, pero hay que reconocer que Chacabuco venía con un cambio de luminaria bastante ostentoso, nosotros habíamos dejado una gran cantidad de luminarias ya”.

Uno de los puntos más duros de la entrevista fue su evaluación del uso de los recursos municipales. Según Herrera, “el ejercicio 2024 ha tenido el triple de recursos que en 2023” y subrayó que “la inflación fue superada por un porcentaje altísimo, del 15%”. Frente a esto, lamentó que “no veo un gran cambio para Chacabuco” y sugirió que puede tratarse de una estrategia electoral: “Es probable que hoy veamos desembolsos, empieza a aparecer la plata ahora”, especuló.

Además, manifestó su preocupación por el aumento del empleo público: “Hay una clara cantidad de nuevos contratos que va a afectar seriamente las arcas municipales”, y vinculó esto al estancamiento salarial: “No es casual que haya habido un crecimiento económico mínimo: es la misma torta con más porciones”.

Pero donde fue más contundente fue en su crítica a los servicios públicos: “Hay un retroceso, no es un estancamiento, es un retroceso clarísimo y eso sí preocupa”, afirmó. Agregó que “no podemos estar demorando un día más en restablecer cuestiones básicas como la recolección de residuos”, y remarcó que los problemas no son por falta de voluntad del personal municipal, sino por la falta de dirección política: “Tiene que ver con quienes dirigen las prioridades de la ciudad”.

Sobre el sistema de salud, Herrera sostuvo: “Hay muchas quejas, y eso me preocupa particularmente porque sé del esfuerzo que hace la gente de salud, ahí prestaría especial atención”.

Finalmente, cerró con una reflexión general sobre el funcionamiento del municipio: “Veo un municipio que trabaja a demanda, no tiene algo programado. No se ve en los hechos eso de Chacabuco sustentable que dice el intendente”. Y recordó con ironía: “Desde su banca hablaba de una gestión ABL, decía que la nuestra era básica y hoy estamos peor que eso”.

Entrevista completa:

Comentarios