ELECCIONES 2025

“Si no hacemos una autocrítica seria, vamos a seguir perdiendo referentes y votos”

En una entrevista extensa, el concejal del PRO Ignacio Orsini analizó el escenario político local y nacional en un año electoral atravesado por la incertidumbre, las tensiones internas y el avance de La Libertad Avanza como actor disruptivo.

En diálogo con Chacabuco en Red, el edil dejó definiciones sobre el futuro de Juntos por el Cambio, la situación del PRO y la necesidad de acuerdos políticos amplios.

Orsini reconoció que, aunque a nivel legislativo local el PRO continúa formando parte del bloque Juntos, en la práctica el frente está desarticulado:

“Nosotros seguimos integrando el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante, pero la realidad es que como ámbito político a nivel nacional, provincial y local no está funcionando orgánicamente”.

A pesar de esto, admitió que existen conversaciones entre los distintos sectores, incluso con figuras de La Libertad Avanza:

“Las conversaciones están con todos, incluso con parte de La Libertad Avanza. Entendemos que es necesario poder arribar a una alianza. Si no, va a ser muy complicado poder tener una oferta competitiva en Chacabuco”.

Consultado sobre la posibilidad de acordar electoralmente con La Libertad Avanza, Orsini se mostró abierto, pero marcó matices:

“No me gustó nunca hablar de límites. Me parece que eso es una postura medio cerrada. Tenemos que tratar de ser abiertos, no a cualquier cosa, pero sí a no cerrar ninguna puerta de entrada”.

Sin embargo, fue claro al criticar la actitud del gobierno nacional ante los gestos de colaboración del PRO:

“Ante cada gesto positivo que tuvimos, la respuesta fue todo lo contrario. Lo que ocurrió en el Congreso con la votación de Ficha Limpia fue muy llamativo”.

Sobre el anuncio del ex presidente de la UCR local, Lisandro Herrera, quien expresó su intención de encabezar una lista en estas elecciones, Orsini dijo:

“Me parece que está bien, que muestra las cosas claras. Después, si se arma un frente más amplio, el tema de las posiciones será otra discusión”.

De todas formas, advirtió que ese tipo de lanzamientos pueden ser apresurados en un contexto de indefiniciones:

“La realidad impone. A veces lo que uno dice o pretende termina siendo prematuro”.

Uno de los pasajes más duros de la entrevista llegó al referirse a las recientes afiliaciones a La Libertad Avanza por parte de dirigentes que hasta hace poco representaban al PRO, como Patricia Bullrich:

“Lo de Patricia es inadmisible. Fue la candidata a presidenta del PRO, la presidenta del partido, y no renunció mientras fue ministra de Milei. Ahora firma su afiliación con Karina Milei y dice lo que tiene que hacer el PRO. A mí me decepcionó muchísimo”.

Orsini también apuntó contra la dirigencia nacional de su espacio:

“Nosotros desde el interior necesitamos que nos escuchen. No pueden ser siempre las mismas caras desde 2015. Falta una autocrítica puertas adentro sobre lo político y partidario”.

Para cerrar, expresó preocupación por la estrategia de La Libertad Avanza:

“La Libertad Avanza lo que quiere es captar al resto de los espacios a través de sus dirigentes, no con un acuerdo partidario. Eso está claro. Yo no estoy en esa línea. Si va a haber un acuerdo, tiene que ser partidario, con todos los actores sabiendo a qué están jugando”.

Y concluyó con una advertencia hacia su propio espacio: “Nuestro partido debe hacer una autocrítica seria. Si no lo hacemos, vamos a seguir perdiendo referentes y votos”.

Entrevista completa:

Comentarios