ENZO GOLÍA

“Si hay corrupción, que vuele el que sea, inclusive hasta si fuera la hermana de Javier Milei”

El candidato a consejero escolar de Potencia, que estuvo en el programa “Cuarto intermedio”, opinó que en el gobierno de Darío Golía “hay muchas cosas que se están haciendo muy bien”.

El primer candidato a consejero escolar por el frente Potencia, Enzo Golía, afirmó que deben ser eyectados del gobierno nacional todos los funcionarios que puedan estar implicados en casos de corrupción, “inclusive hasta si fuera la hermana de Javier Milei”. Además, opinó que en el gobierno de Darío Golía “hay muchas cosas que se están haciendo muy bien”.

Golía, que tiene 26 años, fue uno de los participantes en la última edición del programa “Cuarto intermedio”, de Chacabuco en Red. Al comienzo, dijo que siempre estuvo interesado en los temas políticos, pero se sumó a la militancia activa hace unos pocos meses, y lo hizo en el sector libertario que lidera José Luis Tedesco porque es el que más se identifica con sus ideas. El candidato, además, informó que tiene un comercio desde los 17 años.

“A esa edad -contó- decidí no terminar el colegio secundario y ponerme a laburar desde abajo. Por suerte, pudimos crecer mucho. Tenía pensado ingresar en política después de los 30 años, pero se dio todo mucho más rápido de lo que esperaba y estoy contento de poner mi granito de arena y ponerme a disposición. Mi idea es, en caso de entrar, sortear el sueldo. Siento que con lo mío estoy bien, me alcanza y quiero poder darle un poquito a la ciudad que tanto amo, que es Chacabuco”.

“Apoyo plenamente al gobierno de Milei”, expresó luego Golía, que fue consultado acerca de las razones por las que no se incorporó al sector local de La Libertad Avanza, que es la representación oficial del espacio del Presidente de la Nación.

“Es muy loco explicarle esto a quien no entiende de política, como yo: apoyo al gobierno de Milei, pero no el armado”, relató, además de señalar que el lunes pasado hubiera querido ir a Junín, a donde estuvo el Presidente, pero no pudo conseguir la pulsera que se le asignaba a quienes podían ingresar al acto en el que se hizo el acto.

“Inclusive hasta si fuera la hermana”

Consultado sobre las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, Golía opinó que se trata “de una opereta”. Igualmente, consideró que es una oportunidad para que los libertarios “demostremos que somos distintos, y que si hay corrupción que vuele quien tenga que volar”, en contraposición al kirchnerismo, “que siempre defendió lo indefendible”.

“Si hay corrupción, que vuele uno, dos y el que sea, inclusive hasta si fuera la hermana de Javier Milei. Confío mucho en nuestro Presidente y en que va a hacer las cosas bien. Así que esto lo veo como una buena oportunidad para demostrar que en nuestro espacio somos distintos”, dijo.

Más adelante, Golía opinó que, tal vez, a Milei le haya ocurrido que su llegada a la Presidencia fue más rápida de lo esperado, por lo que debió confiar en “mucha gente” que después “le termina fallando”.

“Si uno lo pasa al sector privado, es como si yo mañana decido abrir 200 sucursales de mi negocio en toda la Argentina. Entonces, voy a tener que salir a buscar gerentes muy rápido y a veces te pueden fallar. En el caso de que haya existido corrupción, es lo que le estaría pasando a Javier Milei. Por eso, bienvenido sea que borre a ese funcionario y que sigamos para adelante buscando una mejor Argentina para todos”, completó.

“Milei no nos mintió”

Más adelante, Golía consideró que el gobierno de Milei hará que por primera vez los jóvenes vean “cómo el país se levanta”.

“Milei no nos mintió, dijo que esto iba a ser duro y que no se iba a levantar en un mes. Creo que, a diferencia de Massa, él dice y cumple”, manifestó el candidato, y recordó que en los tiempos en los que Massa era ministro de Economía “el poder adquisitivo caía drásticamente”.

Luego, durante un cambio de opiniones que tuvo con Rosana Chielli, candidata a concejal de Fuerza Patria, Golía señaló que, al beneficiar al mercado, el gobierno de Milei “beneficia a todos”, pues cuando la empresa gana, también gana el empleado”.

El candidato opinó que hoy no hacen falta controles de precios, ni Precios Cuidados, porque es el mercado, y la oferta y la demanda, los que fijan los valores. “En todos los países que controlaron los precios, eso fracasó”, dijo.

Al referirse a lo que fue la última etapa del gobierno de Fernández, y ante una pregunta de Chielli acerca de si en ese momento debió cerrar el negocio, Golía respondió: “No, nosotros lo pasábamos mejor, eso es lo loco”. Luego explicó que cuando existen aumentos diarios de precios “el que termina ganando es el de más arriba, o sea, es el dueño del supermercado, no el consumidor. Pero cuando los precios están estancados gana el de abajo”.

“Hoy los jóvenes van a volver”

Golía también afirmó que en los últimos tiempos del gobierno de Fernández “todo el mundo”, especialmente los jóvenes, “se querían rajar del país”.

“Hoy los jóvenes van a volver porque les va a rendir más numéricamente vivir en la Argentina que afuera”, dijo luego el candidato, y cuando se le recordó que el país es mucho más caro que otros para vivir señaló que la Argentina todavía “está carísima en dólares porque el empresario no se pudo terminar de adaptar”.

Más adelante, Golía dijo que la campaña de Potencia “es muy austera” y cuestionó la práctica de hacer campaña recorriendo casas y barrios.

“¿Qué le puedo prometer yo a un vecino desde el lugar en el que estoy?”, preguntó. Asimismo, señaló que el contacto con la gente lo tiene a través de su trabajo, en el que ve diariamente unas 250 personas “de todos los ámbitos”.

“Además, ando por todos lados. Por eso, no necesito llevar la boleta, que siento que es un gastadero de guita infernal, para ir a recorrer y tocar los timbres. Respeto eso y felicito a los que lo hacen, pero desde mi lugar siento que es improductivo gastar todo un fin de semana para hacer lo que hago todos los días”, expresó.

Por otro lado, en contraposición a lo manifestado por otro de los invitados del programa, Franco Viñas, de Somos Buenos Aires, el candidato de Potencia sostuvo que existe conformidad en la comunidad con el gobierno municipal de Darío Golía.

Veo que en muchas cosas están muy conformes. No comparto lo que decía Franco de que volvimos para atrás, o que está todo mal, o todo podrido. Considero que hay muchas cosas que se están haciendo muy bien, y también que hay muchas cosas que estaban bien antes. Ahora, lo que yo haría es tratar de ser más eficientes con menos recursos, no ampliando ni siguiendo incorporando gente diciendo que le estamos dando una oportunidad. Al empleado que hoy estamos ingresando al Municipio le estamos cortando las piernas, porque es algo que no le sirve ni a él ni al Municipio. Lo que tenemos que buscar es ser más eficientes con lo que tenemos”, expresó.

Luego Golía cuestionó al sector oficial de La Libertad Avanza por el voto favorable al aumento de tasas que dio la concejal Claudia Sosa, y dijo que esa es la principal razón por la que no integra ese espacio. “Si hubiera estado en esa banca, yo no hubiera votado por un aumento de impuestos. Todo lo contrario. Por eso no estoy ahí”, dijo.

Finalmente, el candidato consideró que no necesita pedir el voto para que haya apoyo para Potencia.

“Confío mucho en el chacabuquense, creo que es muy inteligente para darse cuenta”, afirmó, al tiempo que informó que las bancas que obtengan serán ocupadas en forma rotativa por los integrantes de la lista.

“Somos ciudadanos comunes a los que no nos interesa el sueldo, sino tener un Chacabuco mejor, para que todos estemos orgullosos de vivir acá”, finalizó.

Comentarios