ACTO DE FUERZA PATRIA

“Si hay algo que no tenemos en nuestra gestión es improvisación”, dijo Golía en el acto de cierre

En uno de los discursos se trató a los radicales de tibios y en otro se los acusó de alquilarle candidatos a La Libertad Avanza.

Fuerza Patria cerró su campaña para las elecciones del domingo próximo con un acto que se llevó a cabo en el salón del Sindicato de Choferes y tuvo varios oradores. El último discurso lo brindó el intendente Darío Golía, que señaló que lo más importante de la gestión que encabeza es que “está cerca de la gente” y que si algo no tiene su gobierno no tiene “es improvisación”. En los mensajes también hubo algunas alusiones al gobierno de Javier Milei y a la administración del exintendente Víctor Aiola.

El acto tuvo como conductor a Mario Bergaglio, que en el comienzo fue presentando uno a uno a todos los candidatos a concejales y consejeros escolares, desde los últimos suplentes a los primeros titulares. Luego hubo seis discursos. Los dos primeros estuvieron a cargo de la primera candidata a consejera, Luciana Molina, de los postulantes a concejales Carla Ponce, Santiago Carnaghi y Karina Geloso, de la candidata a senadora provincial Julieta Garello y, por último, del intendente Darío Golía.

Molina expresó su orgullo por integrar la lista y saludó especialmente a sus compañeros de la Unidad Básica Evita Capitana, y convocó a que todos vayan a votar porque, dijo, “a nivel nacional nos están matando, literalmente”. Mientras, Ponce agradeció a todos, sobre todo a la militancia y a Hugo Moro y quienes integran el Frente Renovador, al cual representa.

“Le alquilaron los candidatos a La Libertad Avanza”

El siguiente orador, Carnaghi, en el comienzo hizo una humorada, aludiendo a que en ese momento estaba jugando la Selección Argentina y dirigiéndose a Golía le expresó: “Te animaste a competir con la Scaloneta y metimos más gente que Milei en el acto de ayer”.

El candidato a concejal también agradeció a la militancia y destacó la unidad que mantiene el peronismo local y luego habló de los adversarios locales del domingo. “Del otro lado hay una lista de Somos, que encabeza Lisandro Herrera, que hoy reivindican las banderas del radicalismo, pero sabemos que fueron macristas y aiolistas, porque ahora a Aiola no lo nombra nadie, pero no hace tanto que estuvo un intendente que no resolvía los problemas de la gente”, dijo Carnaghi, que más adelante sostuvo que “también está la lista de La Libertad Avanza, que tiene al frente a una exmacrista y exaiolista”, en alusión a Emilia Recondo.

“Si en algún momento le prestaron el sello al Pro, para ser furgón de cola de Macri, hoy le alquilaron los candidatos a La Libertad Avanza: medio gabinete de Aiola está en esa lista”, remató el representante de La Cámpora, para quien los peronistas “nunca tuvimos una elección más fácil” que la del domingo, pues “del otro lado están los representantes de un intendente que no hace tanto que se fue”.

A su turno, Geloso dedicó la mayor parte de su discurso a los agradecimientos, y entre los muchos destinatarios estuvieron los militantes, los integrantes del “equipo de gestión” en el gobierno municipal y, especialmente, el intendente Golía. También mencionó emocionada a su madre, fallecida recientemente, su padre y su hermano, el exconcejal Claudio Geloso, a quien definió como su “escudo protector”.

“Somos trabajadores con dignidad que defendemos los derechos de todos, no de unos pocos”, dijo luego la primera candidata a concejal, para quien Golía se merece “que este domingo sea la elección más grande de nuestra historia”.

“Nada se logra solo, esto es parte de un proyecto colectivo”, dijo Geloso ya en la parte final.

“Para tibios, la calle Moreno”

“El peronismo de Chacabuco está más fuerte que nunca”, expresó posteriormente Julieta Garello, que señaló a Golía como un intendente “que se desloma trabajando por Chacabuco” en un “contexto dramático”, en el que el gobierno nacional “hace de la política una crueldad constante”.

“Con Milei no queremos saber nada”, dijo luego la candidata a senadora, que también sentenció: “Los vecinos y vecinas de Chacabuco le pedimos a Milei que se vaya a Israel o a Estados Unidos”, y agregó que “es de cagón pegarle a los jubilados”.

También le reclamó al presidente de la Nación que “no le falte el respeto a los excombatientes” y afirmó que “Chacabuco es malvinero”.

Hablando del fuerte tono de su discurso, Garello sostuvo que “para tibios, la calle Moreno”, en referencia al Comité Alem -donde en ese momento cerraba su campaña Somos Buenos Aires-, y ya al final habló de un “peronismo cojudo”.

Unidad y “caras nuevas”

En un tono más sosegado, el intendente Golía comenzó su discurso recordando que en 2021 -cuando comenzó esta etapa de unidad peronista y encabezó una lista de concejales que perdió por 8 votos- el reclamo del pueblo era “la unidad del espacio y renovación, caras nuevas”.

“Con ese mensaje empezamos a caminar, entendiendo que lo nuevo va de la mano con la experiencia”, dijo, y agregó que así se llegó a la Intendencia con el triunfo de 2023.

“No era ganar por ganar, que es una circunstancia. Queríamos llegar al Municipio para transformar. Veíamos que Chacabuco estaba caído y que otras ciudades crecían y Chacabuco no”, continuó el Intendente, que luego respondió a quienes le cuestionan actuar de manera improvisada.

“Si hay algo que no tenemos en nuestra gestión es improvisación”, manifestó, y relató que se siguen los lineamientos del Plan Estratégico que se hizo en 2010, al cual se fue actualizando. “Hoy estamos planificando el Chacabuco para los próximos años, no improvisando”, insistió.

Más adelante, habló de lo realizado en materia de educación y de salud, así como en tránsito y seguridad, y le lanzó algunos dardos a la oposición.

“Antes pasaban cosas en la comisaría”

“Mientras ellos cerraron escuelas, nosotros construimos y abrimos escuelas. Y en materia de seguridad, mientras ellos hicieron ir al GAD, nosotros trajimos al GAD con 23 efectivos”. Continuando con esto, dijo que en su gestión se renovó la cúpula policial, “cuando antes pasaban cosas en la comisaría”, además de señalar que en lo que va del año se incautaron “más de 25 kilos de droga”.

“Venimos a proponer un proyecto de vida a nuestra comunidad”, manifestó luego Golía, que también destacó lo hecho en materia de salud mental, deporte y cultura y volvió a arremeter contra el anterior gobierno municipal: “Hicimos tres pozos de agua en un año y medio, cuando ellos en 8 años no hicieron ninguno”.

Más allá de eso, consideró que “estar al lado de la gente” es lo más importante del gobierno que encabeza. “Esta gestión vino para estar al lado de la gente”, expresó Golía, que afirmó sentir orgullo por presidir el Partido Justicialista local, señaló que nunca usó al “gobierno nacional” o a la “oposición” como excusa por no haber podido hacer algo e insistió en que conduce “una gestión sensible y cercana a la gente”.

Ya en la parte final, y con la voz ronca, el Intendente llamó a “abrazar a nuestros abuelos”. “A los abuelos no se les pega, se les da amor. Me duele cuando le pegan a nuestros abuelos”, afirmó, además de llamar a votar el domingo a Fuerza Patria.

Iluminamos Chacabuco con amor, con alegría, con sueños y con esperanza. A triunfar el domingo”, dijo entre aplausos en el cierre.

Comentarios